Se realizó la reconstrucción del hecho donde falleció Santiago Liquin

En la noche del miércoles, encabezada por el juez Daniel Cesari Hernández, se realizó la reconstrucción del hecho donde perdió la vida el joven Santiago Liquin luego de ser atropellado.

Se llevó adelante la reconstrucción del Hecho donde falleció el joven Santiago Liquin

En la noche del miércoles se llevó adelante la reconstrucción del hecho donde en octubre del año pasado perdió la vida el joven de 18 años Santiago Luquin al ser atropellado por una camioneta sobre la avenida San Martín.

El juez Daniel Cesari Hernández fue quien estuvo a cargo de esta reconstrucción, acompañado de la fiscal Laura  Urquiza y personal de Policía de la Provincia. Además familiares y amigos del joven estuvieron presentes para seguir de cerca lo que sucedía.

Por otro lado, los Dres. Ibarra (abogado de los padres de Liquin) y Lapadula (defensor de Sopena) también acompañaron esta reconstrucción. Quien también estuvo en el lugar fue Matías Berger, amigo de Santiago, que esa noche estuvo junto a el cuando todo pasó.

Cabe recordar que las primeras pericias determinaron que Sopena transitaba sin luces por la avenida a 65 Km/h y la alcoholemia dio positivo con 0,32 grados de alcohol en sangre.

El juez Cesari Hernández ahora deberá determinar como continúa la causa.

Te puede interesar

Marcela Leal: “Hace casi cinco años que venimos levantando la bandera de la prevención”

En el marco del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, que se desarrolla en Río Grande y continuará mañana en Ushuaia con cupos completos, la referente de la asociación Mucho por Vivir, Marcela Leal, compartió su mirada sobre la importancia de este encuentro y el trabajo en torno a la salud mental.

Estudiantes de la UNTDF rechazan concurso británico sobre Malvinas

La agrupación UNI repudió un concurso impulsado por la embajada británica por considerar que busca instalar una narrativa colonial. Solicitan a las universidades nacionales un rechazo unificado.

Debate por Uber en Río Grande: ATURG impulsa un marco legal común para el transporte urbano

El abogado Cristian Rubio, asesor de la Asociación de Taxistas Unidos de Río Grande (ATURG), planteó la necesidad de una regulación homogénea que iguale condiciones entre Uber, taxis y remises.