Península Mitre: "Estamos en óptimas condiciones para poder aprobar este Proyecto de Ley" dijo Martínez Allende
La iniciativa referida a la creación del Área Natural Protegida provincial al ecosistema de Península Mitre es el debate de la Comisión de Recursos Naturales N° 3 de la Legislatura de Tierra del Fuego.
La legisladora y vicepresidenta de esta Comisión, Liliana Martínez Allende dijo “fueron dos días de trabajo donde, primeramente, recibimos al Ministerio de Producción y Ambiente, a Vialidad Nacional, al Instituto Fueguino de Turismo, a representantes de las Cámaras de Comercio de Río Grande y Ushuaia como también a la Cámara Hotelera y Gastronómica y a la Cámara de Turismo”.
Por otro lado, destacó “en la segunda jornada participaron la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, el Centro Austral de Investigaciones Científicas, referentes de pueblos originarios, organizaciones ambientales, ONG y asociaciones civiles”.
En base a esto la Parlamentaria radical valoró las distintas exposiciones que se llevaron a cabo durante estas jornadas y subrayó que “el denominador común fue la necesidad de declarar a Península Mitre como Área Protegida”.
Por otro lado, expresó los distintos temas que se trataron durante las reuniones y comentó “también hablamos lo que tiene que ver con el presupuesto que necesita esta Área, ya que es muy grande” y sostuvo que es muy importante tener “la posibilidad de ampliar el número de Guardaparques, porque en este momento hay muy pocos en la Provincia y para resguardar a Península Mitre se va a necesitar mayor cantidad de profesionales”.
En otro orden, agregó que “con la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione pudimos ver de qué manera se va a dotar de recursos a este sector” y aseguró “queremos tener una ley pero que pueda tener vigencia y se la pueda disfrutar teniendo en cuenta cuales son los cuidados necesarios para poder mantenerla protegida”.
Para finalizar remarcó “son buenas noticias, vamos a continuar con las reuniones, pero yo creo que en el transcurso de las próximas semanas vamos a tener el dictamen” y aseguró que “se pudo ver una gran concurrencia de Legisladores de los distintos Bloques con lo cual creo que vamos a estar en óptimas condiciones para poder aprobar este Proyecto de Ley”.
Te puede interesar
Gobierno impulsa nuevas oportunidades de formación internacional para fueguinos y fueguinas en 2025
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anuncia nuevas convocatorias para becas internacionales que ofrecen formación gratuita en diferentes países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional, académico y técnico de fueguinos y fueguinas en áreas clave como la resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística.
Tierra del Fuego impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de "TDF Innova”
Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer las capacidades de las empresas locales en el agregado de valor, distinguiendo, estimulando, promoviendo y visibilizando las propuestas innovadoras de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia.
Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación
Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.
TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”
El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".
Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad
La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.