Cuarta ola de Covid-19: Advierten que es un 40% más contagiosa que la Ómicron
Los contagios acumulan cuatro semanas en alza y, si bien las cifras se mantienen en los mínimos desde el inicio de la pandemia, el crecimiento del 200% en un mes comienza a encender algunas alertas.
Cuando el coronavirus parecía que se desplazaba de escena y que la pandemia ya se despedía hasta nuevo aviso, la emergencia de una nueva ola amenaza con complicar las cosas en Argentina. El último reporte epidemiológico arrojó una duplicación intersemanal de los nuevos casos a nivel nacional.
“Esperamos que pase lo que nos pasó en la ola anterior: una enorme cantidad de casos con poca expresión en las camas", manifestó el Director Asociado de Región Sanitaria I, Lauriano Alimenti, en diálogo con El Ágora en Radio Nacional.
Alimenti agregó: “Nosotros veníamos ya intuyendo, a través de los distintas formas de monitorear la situación epidemiológica, que seguramente íbamos a salir del otoño entrando a una cuarta ola de coronavirus", dijo y señaló que “hemos empezado a ver cómo se han incrementado los casos en la ciudad de Bahía Blanca y la Región Sanitaria I casi en espejo con toda la provincia de Buenos Aires”.
En ese marco, manifestó que esperan que una gran cantidad de contagios no se traduzca rápidamente en un fuerte aumento de hospitalizaciones y muertes.
El Lic. en Enfermería explicó que ésta variante “es un treinta porciento, un cuarenta porciento más contagiosa que la variante originaria” de la cepa ómicron, que fue responsable de la tercera ola del Covid-19 en nuestro país.
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Cristina Kirchner, sobre la advertencia de Trump a Milei: “Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!”
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Vivienda, educación y transporte encabezaron subas de precios en septiembre
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
La inflación de septiembre fue del 2,1%
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
La Justicia Electoral oficializó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Bs. As.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.