La Municipalidad y la PSA firmaron convenio de mutua colaboración
En dependencias municipales, el intendente Walter Vuoto, acompañado de la secretaria de Gobierno, Yesica Garay, llevó adelante la firma de un convenio de mutua colaboración con el director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.
La firma se dio en el marco de la visita de diversas autoridades de la fuerza de seguridad a la ciudad, a fin de articular junto a la Municipalidad de Ushuaia acciones para mejorar la funcionalidad y operatividad en el territorio.
Garay recalcó que “como siempre ha señalado nuestro intendente Walter Vuoto, articular con las instituciones nos permite planificar proyectos en conjunto, optimizando el recurso y pensando en la ciudad que queremos para adelante”.
Junto al director Nacional de la PSA, José Glinski, estuvieron participando también el jefe de Gabinete, Mariano Farisco; la directora General de Preventiva, Agustina Baudino; el director Ejecutivo del CEAC, comisionado Gral. Maximiliano Lencina; la jefa de URSA 5, comisionado Mayor Valeria Paolino; el jefe UOSP Ushuaia, inspector Pablo Alfonso; y la directora Romina Pons.
“Desde la Municipalidad continuamos pensando estrategias que integren a todas las fuerzas e instituciones de la ciudad. Entendemos que las y los trabajadores de estas organizaciones son atravesados por las numerosas políticas que llevamos adelante desde la gestión, por lo que es necesario articular con todas y todos los involucrados para mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina” resaltó Garay.
Asimismo, durante la mañana la funcionaria municipal acompañó la entrega de armamento al personal de la PSA realizada por su director Nacional, José Glinski. Garay recalcó que “esto es parte del federalismo que impulsa el gobierno nacional, con entes que visitan cada una de las ciudades del país”. En esa misma línea, la secretaria de Gobierno destacó que “la entrega de armas era algo que no se realizaba hace tiempo y este nuevo equipamiento con el que contarán las fuerzas es de industria nacional”.
Te puede interesar
El Ministerio de Salud informó la detección de casos de coqueluche en adultos y adolescentes en Ushuaia
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.
Un padre agredió a una docente en Ushuaia: SUTEF exige protocolo urgente
SUTEF repudió la agresión que sufrió una docente del Colegio José Martí por parte de un padre y alertó sobre la reiteración de hechos violentos en distintas escuelas de la provincia.
Tres trekking imperdibles para hacer en Ushuaia y disfrutar de la naturaleza fueguina
La capital fueguina ofrece algunas de las caminatas más atractivas de la Patagonia. Con bosques, lagunas y vistas únicas, estos senderos son ideales para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.