La Tarjeta +U ya llegó a más de 34 mil familias
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura informó que un total de 34 mil familias fueguinas ya se incorporaron al programa de descuentos y beneficios de la Tarjeta +U que lleva adelante el Municipio para toda la provincia.
Más de 600 comercios ofrecen sus promociones en el marco del programa en sus distintas modalidades como la Tarjeta +U, +U Salud y la tarjeta +U para turistas.
“Para nuestros comerciantes es una gran oportunidad para ofrecer sus productos con descuentos y promociones especialmente pensadas para los vecinos y vecinas de la ciudad, así como para quienes nos visitan” destacó Ventura.
Además, gracias a los descuentos que se generan, se logró un ahorro de más de 290 millones de pesos en todas las compras realizadas con la tarjeta, “lo cual tiene un impacto muy positivo para las familias de nuestra provincia dado el contexto económico difícil que estamos atravesando en la economía, producto de la pandemia y de la inflación global generada por la guerra, que afecta especialmente a los alimentos y bienes básicos” explicó el subsecretario municipal.
“Para nosotros el crecimiento del programa, así como la apropiación por parte de los vecinos y vecinas, que sienten como suyo al programa, es algo muy positivo, porque nos ratifica lo acertada de la política pública y lo necesario de generar herramientas activas para reactivar la economía cuidando los precios de los bienes y servicios”, finalizó
Te puede interesar
“Estoy en el frente de batalla. Quiero volver”: el drama del joven fueguino atrapado en la guerra
Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.
Finaliza la inscripción para el Personal de la Marina Mercante en Tierra del Fuego
La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.
“Veo muy lejos la solución”, señaló la titular de Reencontrándonos sobre la situación con OSEF
Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió por la falta de respuestas de OSEF y alertó sobre el riesgo de que los pacientes queden sin cobertura ni continuidad terapéutica.