País Por: 19640 Noticias19/04/2022

Es oficial el aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar

El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes el aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar.

Tarjeta Alimentar

El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes el aumento del 50% anunciado días atrás en los montos que reciben los más de 2,4 millones de titulares de la Tarjeta Alimentar y que llega a un universo de 4,1 millones personas, la mayor parte de ellos menores de edad.

La suba quedó plasmada en la Resolución 371/2022 del ministerio de Desarrollo Social publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro Juan Zabaleta y estipula los nuevos montos que los beneficiarios comenzarán a cobrar dependiendo de la conformación del grupo familiar.

Los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • 9 mil pesos: padres o madres con un hijo de 0 a 14 años inclusive; mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) y familias con una persona con discapacidad a su cargo, sin límite de edad.
  • 13.500 pesos: padres o madres con 2 hijos que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1, y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con un hijo que cumpla con un criterio de focalización (A o C) de la Categoría 1.
  • 18 mil pesos: padres o madres con 3 hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1, y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con al menos dos hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1.

El incremento corresponde al pago de abril e implica una inversión de 27 mil millones de pesos por parte del Estado nacional.

Entre los considerandos de la medida el gobierno de Alberto Fernández explicó que adoptó esta decisión “en atención a la situación por la que atraviesa nuestro país, alcanzando extremos niveles de pobreza, agravada por la emergencia sanitaria durante la pandemia por Covid-19″, por lo que resultaba necesario instrumentar políticas “para paliar tal situación y fortalecer los instrumentos que se vienen implementando a fin de coadyuvar la búsqueda de condiciones más equitativas”.

El aumento del 50% en los montos de la Tarjeta Alimentar había sido anticipado por el presidente Alberto Fernández y el ministro Zabaleta, durante un acto que encabezaron a comienzos de abril en el Centro de Desarrollo Productivo “Incuba Brown”, en el municipio bonaerense de Almirante Brown.

Anses: Qué prestaciones cobran este martes 19 de abril

Te puede interesar

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.

Algunos cortes de carne con aumentos de hasta 36% en abril

La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.

Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella

El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros

Caso Libra: Francos acusó a la oposición de "montar un tribunal mediático para la especulación electoral"

Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.

Tarifas de luz y gas: el Gobierno nacional aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.