Se realizó un homenaje a las víctimas del avión de Aerolíneas Argentinas que se estrelló en el año 1951

Familiares, amigos, y referentes de la comunidad de Río Grande, llevaron adelante un homenaje a las víctimas del avión de Aerolíneas Argentinas que se estrellara en 1951 a la vera del río Grande al cumplirse 71 años desde la tragedia que enlutó a la ciudad.

Se realizó un homenaje a las víctimas del avión de Aerolíneas Argentinas que se estrelló en el año 1951

En el día de ayer se cumplió el aniversario 71 de la tragedia del avión de Aerolíneas Argentinas que se estrelló cerca del río Grande, en el actual cruce de Moyano y Ricardo Rojas donde está la antena de Radio Nacional.

En esta ocasión se congregaron en la plazoleta ubicada en Ricardo Rojas y Av. Perón, el ex intendente Esteban “Chiquito” Martínez, Tony Márquez, el concejal (MC) Julián Baeza, Adrián Goodall y el ex intendente Néstor Nogar.

El concejal (mc) Julián Baeza recordó que fue el primero de los accidentes en una línea aérea en esta localidad y costó muchas vidas de vecinos de Río Grande y de Ushuaia. “Fue uno de los accidentes más grande que tuvimos en Tierra del Fuego y para esa época, en la Patagonia. Tuvo repercusión nacional e internacional y en nuestro caso, como antiguos pobladores, venimos manteniendo estos actos para recordar a las víctimas del accidente aéreo durante los últimos años. Nunca se supo si el accidente fue producto de la impericia o del clima pero sí sabemos que en nuestra zona hay esa neblina que no dejan ver”.

Como consecuencia de este siniestro catastrófico, fallecieron los tres integrantes de la tripulación, el comandante Miguel Yorio a quien secundaba el copiloto Pablo Abella, el radiotelegrafista Jorge Pizarro. También murieron ocho pasajeros, Teniente Rodríguez Saa, Héctor Catorra, Jessie Lawrence, Héctor García, Sevignón; Lequebor, Roberto Sensirrich y Juan Díaz.

Te puede interesar

UTN: Con honores, se graduó el primer Ingeniero Electromecánico de 2025

Cristian Martín Dias obtuvo su título de Ingeniero Electromecánico tras defender exitosamente su proyecto final, un kit de robótica modular educativo, ante un tribunal que destacó la calidad y el rigor del trabajo.

Silvina Mónaco estima que el Natatorio Olímpico podría inaugurarse a principios del 2026

En diálogo con FM Del Pueblo, la secretaria de Obras Públicas del Municipio, arquitecta Silvina Mónaco, brindó detalles sobre el avance de la obra del natatorio olímpico en el barrio Chacra II, que se encuentra en una etapa clave.

El IPVyH advierte por intentos de estafa en viviendas de San Martín Norte

En diálogo con FM del Pueblo, la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), Laura Montes, advirtió sobre intentos de estafa vinculados a las viviendas de San Martín Norte, entregadas en 2021 a través de un fideicomiso con ATE.

El Municipio agasajó a trabajadoras de casas particulares

En el marco del Día de las Trabajadoras de Casas Particulares, el Municipio de Río Grande homenajeó, por tercer año consecutivo, a mujeres trabajadoras riograndenses que día a día sostienen y cuidan a las familias de nuestra ciudad.

Por trabajos, habrá corte de agua en distintos barrios

Obras Sanitarias comunica a los vecinos de varios barrios de Río Grande que habrá corte de suministro de agua potable entre las 00:00 y las 02:30 horas del martes 29 de abril, debido a tareas de reparación en el tablero eléctrico del Rebombeo de Chacra IV.

De Río Grande a Roma: el matrimonio que viajó al funeral de Francisco

Desde Tierra del Fuego, Marcela y Gastón viajaron a Roma para cumplir el sueño de conocer a Francisco en vida, pero no lograron llegar a tiempo y, en su lugar, solo pudieron dedicarle su último adiós.