"Nadie lo obliga a venir a este colegio, hay un montón de instituciones que no tienen restricciones"
Estas fueron las palabras del Director Académico del CIERG, Francisco Álvarez, ante la situación que planteo un alumno del colegio a quien le dijeron que la imagen ideal de un hombre es tener pelo corto y no estar teñido.
En el día de ayer se dio a conocer una extraña situación que le tocó vivir a un joven en un establecimiento escolar de la ciudad de Río Grande, más precisamente en el CIERG.
A través de las redes sociales este joven explicó que su cabello provocó un caos en su escuela y entre los directivos de la misma, "se enfocan más en mi pelo que en intentar ayudar a erradicar el bullying en la institución", expresó el alumno.
Según escribió, la preceptora le dijo que la imagen de un hombre ideal es pelo corto, sin flequillo y sin teñirse, a lo que el explicó que ella contaba con flequillo y el pelo teñido, pero la insólita respuesta fue que ella era mujer.
"Exclamé que era una antiguedad estar diciendo esas cosas reforzando los estereotipos y haciendo tanta diferencia de género", señaló el joven.
Ante esta inexplicable situación que se da en pleno 2022, el Director Académico del CIERG Ingeniero Francisco Álvarez dialogó con Radio Fueguina y dijo "hace 28 años que tenemos el colegio y siempre hay alguien que se queja por el pelo, pero ellos saben que cuando vienen acá hay reglas para cumplir".
"Nadie lo obliga a venir a este colegio, hay un montón de colegios que no tienen restricciones de uniformes y presentación. Esta institución tiene determinadas reglas", afirmó el Director.
Asimismo dijo "yo hablo con los chicos, ellos me plantean sus inquietudes y yo le planteo las de la institución".
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.