MUNDO Por: 19640 Noticias31/01/2022

Revelan que la píldora Pfizer es efectiva contra ómicron

Los estudios sobre las píldoras antivirales contra el coronavirus siguen avanzando y generan expectativa a nivel mundial debido a la alta efectividad que presenta contra la enfermedad. Sin embargo, los antivirales no pueden ser utilizados en todos los casos.

Revelan que la píldora Pfizer es efectiva contra ómicron

Estudios recientes realizados en laboratorio confirmaron la efectividad de la píldora fabricada por la farmacéutica Pfizer contra la variante ómicron. Este fármaco tiene una eficacia del 88% y es el primer tratamiento antiviral oral para tratar la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV 2 aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU y también está siendo usado en el Reino Unido e Israel.

El fármaco elaborado por Pfizer recibió el nombre de Paxlovid y consta de tres tabletas, dos de nirmatrelvir y una de ritonavir, tomadas juntas por vía oral dos veces al día durante cinco días, para un total de 30 píldoras y puede ser utilizado para atender a los enfermos de coronavirus desde el hogar. Sin embargo, debido a sus características no puede ser utilizado en cualquier paciente.

En el caso de los pacientes de riesgo, el fármaco Paxlovid sería la forma más rápida y económica de combatir la enfermedad. Según los datos del ensayo clínico de Pfizer, realizado a aproximadamente 2.250 personas no vacunadas, con al menos un factor de riesgo (obesidad, hipertensión o diabetes) demostraron que este nuevo medicamento reduce en un 88% las hospitalizaciones y muertes en ese tipo de pacientes.

A partir de los resultados obtenidos, la Agencia Europea de Medicamentos recomendó autorizar el Paxlovid para el tratamiento de los casos de coronavirus en los adultos que no necesitan asistencia respiratoria pero que presentan un riesgo de que la enfermedad se agrave.


Los ensayos realizados por la farmacéutica Pfizer comprobaron que el tratamiento oral es eficaz incluso contra la variante ómicron. Los antivirales actúan reduciendo la capacidad del virus para replicarse y son más fáciles de administrar, pudiendo ser simplemente ingeridos con un vaso de agua.

La pastilla aprobada podrá ser utilizada solamente con prescripción médica y los pacientes deben tomarla tan pronto como sepan que tienen la enfermedad. Según lo aportado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU debe ser consumida como máximo dentro de los cinco primeros días en los que hayan presentado síntomas.

Te puede interesar

Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino

El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.

Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU

El Presidente arribó a Washington en la madrugada y se aloja en Blair House. Está previsto que durante la reunión bilateral se trate el salvataje financiero, las relaciones comerciales y la influencia de China en América Latina.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

Milei como perro y Netanyahu como Chucky: la provocadora obra en el Museo de Cera de Madrid

En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.

Día Mundial de la Salud Mental: tres puntos claves para cuidarte emocionalmente

Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.

Acuerdo de paz en Gaza: Donald Trump anticipó la segunda fase del plan incluirá "un desarme"

El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.