PAÍS Por: 19640 Noticias28/01/2022

Detectan barcos pesqueros extranjeros en el Atlántico Sur

El 80% de la flota pesquera extranjera detectada por el Comando Conjunto Marítimo en el Atlántico Sur son de origen chino.

Detectan barcos pesqueros extranjeros en el Atlántico Sur

El Comando Conjunto Marítimo, creado por el Ministerio de Defensa para reforzar el control y la vigilancia de los intereses argentinos en los espacios marítimos y fluviales, ya realiza un patrullaje permanente durante las 24 horas del día, con renovada tecnología. Funciona en jurisdicción del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que dedicó los últimos meses a ajustar la planificación de las operaciones.

Así, en el moderno centro de operaciones instalado en el piso 12 del edificio Libertad, sede de la Armada, se registraba ayer al mediodía una concentración de 431 buques extranjeros en la milla 201, a la altura de Comodoro Rivadavia, un paso más allá de la Zona Económica Exclusiva, en la que la Argentina ejerce derechos soberanos.

El 80% de la flota pesquera extranjera detectada por el Comando Conjunto Marítimo en el Atlántico Sur son de origen chino.

Si bien la simple ubicación no los convierte en infractores, no es un dato menor que 417 de ellos son pesqueros y que el resto son buques de apoyo logístico, que les proveen combustible y les reciben las cargas para transportarlas en condiciones refrigeradas a sus puertos de destino.

El 80% de los pesqueros detectados son chinos, el 8% corresponde a España, y otro 8% a Corea del Sur. Completan la escena barcos de otras banderas, como Portugal, y alguna de conveniencia.

Te puede interesar

Empresarios implicados en la causa Cuadernos quieren pagar millones en dólares para evitar el juicio

Las defensas de empresarios y exfuncionarios del kirchnerismo fueron convocadas por el titular del Tribunal Oral Federal Número 7, Enrique Méndez Signori. Luego deberá opinar la fiscalía y resolver el Tribunal, lo que podría ocurrir hoy mismo.

Asesor de LLA confirmó a la Justicia los dichos de Diego Spagnuolo sobre las coimas en ANDIS

Confirmó que el ex titular de ANDIS le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo. Negó haberlo grabado y haber filtrado los audios.

Julio marcó el mayor nivel de despidos desde 2016

La Encuesta de Indicadores Laborales publicada por el Ministerio de Capital Humano reveló que el nivel de ocupación cayó un 0,2% en julio, con alza de despidos, suspensiones y escasa contratación.