La fiscalía desestimó la denuncia de Nahir Galarza contra su padre por el crimen de Pastorizzo
La Justicia consideró que el crimen por el que la joven fue condenada a prisión perpetua fue analizado en distintas instancias.
La fiscalía de Gualeguaychú desestimó la denuncia realizada por Nahir Galarza contra su padre por el crimen de su ex novio, Fernando Pastorizo, al considerar que ese homicidio por el que fue condenada la joven a prisión perpetua ya fue analizado en distintas instancias judiciales.
El dictamen fiscal determinó: “Se debe proceder a la desestimación in límine en relación a lo expresado de que sería Sr. Marcelo Galarza -padre de Nahir- el autor del homicidio de Fernando Pastorizzo”.
En las últimas horas, la abogada Raquel Hermida Leyenda contó que durante una charla, la joven le aseguró que el crimen de Fernando ocurrió en un lugar dónde no había cámaras de seguridad y que "ella no niega estar en la escena del hecho", sino que "agrega a una persona: a su padre".
Te puede interesar
Salarios crecieron 3,8% en febrero, pero siguen por debajo de la inflación interanual
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Algunos cortes de carne con aumentos de hasta 36% en abril
La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros
Caso Libra: Francos acusó a la oposición de "montar un tribunal mediático para la especulación electoral"
Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
Tarifas de luz y gas: el Gobierno nacional aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.