Confirmaron la fecha de pago de Potenciar Trabajo: Cuándo y cuánto se cobra
En marzo próximo la prestación que brinda el programa Potenciar Trabajo aumentará otro 3% en línea con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dará inicio a partir del próximo 5 de enero al calendario de pagos 2022 del programa Potenciar Trabajo. Después del pago del bono de 8.000 pesos del 20 de diciembre pasado en carácter de medio aguinaldo, ahora los beneficiarios del programa recibirán 16.000 pesos.
Está previsto que en marzo la prestación aumente un 3% en línea con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que llevará la prestación a 16.500 pesos.
Todo lo que tenés que saber sobre Potenciar Trabajo
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” unifica a los programas "Hacemos Futuro" y "Salario Social Complementario" en una única iniciativa que busca contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas.
Para verificar y ratificar el alta en el programa se debe descargar la aplicación Mi Argentina y consultar en la plataforma si cobras en enero 2022.
En la sección "Mis Cobros" se puede consultar las fechas de pago de los distintos programas y planes sociales del Ministerio de Desarrollo Social y ANSeS.
Para crear una cuenta en Mi Argentina sólo es necesario ingresar con CUIL o pasaporte extranjero y contar con una contraseña.
Te puede interesar
El Banco Mundial pronosticó un crecimiento del 5,5% para Argentina en 2025
La cifra aumentó 1,3 puntos porcentuales con respecto al último informe del organismo.
"Es una decisión criminal": Axel Kicillof denunció a Javier Milei
El gobernador cuestionó la desinversión del Ejecutivo en obra pública. Firmó un documento junto a intendentes "contra el abandono" del Gobierno.
A cuánto cerró el dólar blue hoy, miércoles 23 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 23 de abril del 2025.
Día Internacional del Libro: los 10 ejemplares más vendidos en Argentina
Esta iniciativa se celebra a nivel mundial el 23 de abril. Todos los detalles.
Tensión en el Congreso en una nueva marcha de los jubilados
Jubilados intentaron marchar a Plaza de Mayo y la Policía los contuvo con el protocolo antipiquetes, generando empujones e insultos.
Casi 2 millones de hogares perdieron los subsidios en sus tarifas de luz en los últimos nueve meses
Son 1,8 millones de usuarios que estaban categorizados como de ingresos bajos y fueron reclasificados como de ingresos altos, según datos oficiales analizados por el IIEP. En gas natural, otros 458.000 usuarios también dejaron de ser considerados como el segmento más vulnerable.