Alerta por Ómicron: Europa se prepara para nuevas restricciones antes de Año Nuevo
Los casos globales de Ómicron se cuadruplicaron en solo una semana según la OMS. Los países europeos esperan reducir los contagios con límites sanitarios y cancelaciones de los festejos de fin de año.
(Infobae) - En una carrera contra el tiempo, los gobiernos europeos quieren armarse frene a la rápida propagación de la variante Ómicron del coronavirus.
Con este objetivo, los funcionarios de salud advierten a las autoridades políticas que deben protegerse de escenarios complejos. Por lo tanto, se deben aplicar más restricciones de contacto después de Navidad. Además, los planes de emergencia para la denominada “infraestructura crítica” deben verificarse y actualizarse si fuera necesario para una tarea preventiva.
Durante su reciente visita a Roma, el primero en confirmarlo fue el nuevo canciller alemán Olaf Scholz, que además de las regulaciones aplicables en la vida empresarial, en el trabajo y en el transporte público, claramente avisó que vendrán más limitaciones.
Para los días de Navidad los líderes europeos coinciden en apelar a la responsabilidad individual: precaución y consideración en las reuniones familiares. Sin embargo, en estas horas están decidiendo, conscientes del riesgo que se avecina, las próximas medidas. Mientras que Navidad y Pascua no han sido celebraciones difusoras de la pandemia en el pasado, saben que los festejos de fin de año pueden dar lugar a un evento de “super propagación”.
Dominante en varios países, incluidos Dinamarca, Portugal y el Reino Unido, donde las cifras se duplican cada día y medio a tres días, la tendencia confirma tasas de transmisión sin precedentes. Así lo indicó el doctor Hans Kluge, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa.
Con este panorama, hasta ahora, Países Bajos, Dinamarca e Irlanda, son los que han ido mas lejos. Holanda ha vuelto a un bloqueo nacional desde el domingo pasado para frenar la variante Ómicron, dijo el primer ministro interino Mark Rutte, luego de una reunión con su gobierno para discutir nuevas restricciones. Agregó que la medida era “inevitable debido a la quinta ola provocada por la variante Ómicron que se nos viene encima”.
Dinamarca busca cerrar teatros, cines, salas de conciertos, parques de diversiones, museos y galerías de arte, restableciendo un toque de queda. Las tiendas y los restaurantes deberán limitar su número de clientes y los restaurantes deberán cerrar antes de las 23 horas.
Irlanda emitió un toque de queda desde las 20 horas en pubs y restaurantes para frenar el aumento de contaminaciones desde el domingo pasado. Los eventos bajo techo también estarán restringidos con límites en la capacidad.
En tanto Portugal, donde los casos de Omicron, ya representan casi la mitad de los nuevos positivos, el teletrabajo será obligatorio durante dos semanas y se cerrarán bares y discotecas, anunció el primer ministro António Costa.
Te puede interesar
Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino
El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.
Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El Presidente arribó a Washington en la madrugada y se aloja en Blair House. Está previsto que durante la reunión bilateral se trate el salvataje financiero, las relaciones comerciales y la influencia de China en América Latina.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Milei como perro y Netanyahu como Chucky: la provocadora obra en el Museo de Cera de Madrid
En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.
Día Mundial de la Salud Mental: tres puntos claves para cuidarte emocionalmente
Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.
Acuerdo de paz en Gaza: Donald Trump anticipó la segunda fase del plan incluirá "un desarme"
El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.