País Por: 19640 Noticias11/12/2021

El Gobierno condiciona a Mirgor para aprobarle la compra de otro fabricante de celulares

A través de una resolución, la secretaría de Comercio definió restricciones para la venta de celulares que el grupo deberá aceptar por la adquisición de los activos locales de Brightstar.

(El Cronista) - El Gobierno pone condicionamientos al grupo local Mirgor para aprobarle la compra de los activos en el país de la fabricante de celulares Brighstar.

Mirgor, que cerró la compra en octubre del año pasado, tiene dos opciones. La primera es garantizar la venta de sus celulares a terceros sin restricciones de precio ni condiciones, como tampoco brindarle beneficios particulares a su propia red de comercialización, compuesta por la empresa GMRA y las cadenas Samsung Store y Diggit. La otra alternativa es, directamente, deshacerse de todos sus canales minoristas.

"La sociedad se encuentra evaluando el alcance de las medidas dispuestas (...), a fin de determinar los pasos a seguir", indicó la empresa, en una nota enviada a las autoridades bursátiles. "Trabajaremos para cumplir con el dictamen, que es definitivo", añaden desde el grupo.

El grupo agregó que esta nueva decisión deja sin efecto una medida cautelar previa, que le ordenó a la empresa abstenerse de fusionar los activos de Brightstar -la fabricante de celulares y su comercializadora- con los de Mirgor, y gestionarlos en forma independiente hasta tanto hubiera un dictamen definitivo sobre la compra.

Con plantas en Tierra del Fuego, tiene 3700 empleados y siete unidades de negocios. Las principales son la fabricación de piezas electrónicas para la industria automotriz -provee a prácticamente todas las terminales radicacas en el país-, electrónica de consumo (televisores y aires acondicionados), celulares (es el único fabricante local de Samsung) y retail. 

Te puede interesar

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.

Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.

Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?

Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.

La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.