Tierra del Fuego implementará la obligatoriedad de sillas de seguridad para niños en el transporte público

Esto se dará en el marco del plan federal de seguridad vial infantil en el que la provincia será pionera con esta medida.

Dentro de un plan federal de seguridad vial infantil que se articula entre la fundación Gonzalo Rodríguez, la Agencia Nacional de Seguridad Víal y los gobiernos provinciales que contará con Tierra del Fuego como protagonista.

Tierra del Fuego será una de las primeras provincias que presentará la implementación de este plan de seguridad vial infantil: "Movilidad Infantil Segura", la cual propone crear una normativa para que los transportes de pasajeros cuenten con sistemas de retención infantil.

Uno de los objetivos que tiene esta normativa es incorporar la cultura de transportar a los niños de modo seguro, sin importar el vehículo, tener una mejor prestación y calidad del servicio en el transporte de pasajeros.

El Gobierno de la provincia presentará este sistema de retención infantil la primera semana de diciembre y se comenzará a implementar de ahí en adelante. Para el próximo mes de marzo, hay una campaña programada que incluirá varias actividades, destacando así a Tierra del Fuego como un ejemplo en materia de seguridad vial infantil.

Te puede interesar

Agustín Coto: “Con Milei hay estabilidad y más recursos para los fueguinos”

El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.

El rector de la UNTDF pidió el acompañamiento de la comunidad en la marcha universitaria

Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.

Presupuesto y moratoria: Gallardo pidió equilibrio y tasas acordes para aliviar a las pymes

El contador Ramón Gallardo analizó el presupuesto nacional y la moratoria impulsada por el Ejecutivo fueguino.