600 vecinos fueron asistidos en la unidad municipal de rehabilitación post Covid-19
A través de dicha Unidad, que funciona dentro de "Mamá Margarita", el Municipio busca ayudar a los pacientes recuperados a permanecer más activos y volver a realizar sus actividades cotidianas. 585 pacientes ya han sido dados de alta, mientras que 21 permanecen en tratamiento. La labor de la Unidad de Rehabilitación Post Covid 19 fue reconocida por autoridades nacionales.
El Municipio de Río Grande, a través de la secretaría de Salud, implementa la Unidad Municipal de Rehabilitación Post Covid-19 con el fin de ayudar a los pacientes recuperados a permanecer más activos y a volver a realizar las actividades de su vida cotidiana.
La unidad se encuentra funcionando en las instalaciones del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” y cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, especialistas en ejercicio y licenciados en nutrición, quienes desarrollan un programa que se ajusta a las necesidades de cada paciente, principalmente aquellos que permanecen con secuelas respiratorias, físicas y psicológicas.
Hasta el momento 585 vecinos y vecinas de la ciudad han recibido el alta médica y 21 permanecen siendo tratados.
Al respecto, la secretaria de Salud, María Eugenia Cóccaro, detalló que “en octubre y noviembre de 2020, dada la cantidad de pacientes que se recuperaban de COVID, pero con muchas secuelas físicas y psicológicas, el Centro 'Mamá Margarita' presentó un proyecto para iniciar rehabilitación en estos pacientes".
En ese marco, señaló que “se contrataron nuevos profesionales de salud y se adquirieron insumos en gran cantidad".
De esta manera, “el Centro ‘Mamá Margarita’ se convirtió en un centro modelo y pionero en lo que es rehabilitación de pacientes con secuelas por COVID”, remarcó. Y por último, destacó que “incluso, el trabajo que se realiza en la Unidad Municipal de Rehabilitación Post Covid-19 ha sido reconocido a nivel nacional”.
Te puede interesar
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.