USHUAIA Por: 19640 Noticias24/11/2021

Se realizaran seguimientos tras la comercialización de una computadora de "Conectar Igualdad"

Una de las computadoras del programa Juana Manso fue comercializada fuera de una escuela experimental, sin embargo las autoridades ya se encuentran trabajando para que esto no vuelva a ocurrir.

Juana Manso

En relación al hecho, Sebastián Puig Ubios, director del Instituto de Educación Superior Terra Nova, comentó que se encuentran trabajando con el joven que comercializó una de las computadoras del programa Juana Manso, perteneciente a Conectar Igualdad, y afirmó que el mismo es un hecho aislado. 

“Hay un joven que se ha equivocado, que ha cometido un error y la escuela está trabajando con él, con el conocimiento de su familia. Queremos destacar que este ha sido un hecho aislado. En Ushuaia hay muchos niños y jóvenes que están muy contentos con la posibilidad que se les da”, sentenció el director. 

Por su parte, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón afirmó que el objetivo no es criticar la conducta del estudiante ‘’se busca entender por lo que transita el alumno y lejos de estigmatizar, tratamos de acompañar y trabajar en la valorización de estas herramientas y posibilidades’’. 

Por último, desde el Municipio de Ushuaia se explicó que el programa está destinado a disminuir la brecha digital que sufren los y las jóvenes en su proceso educativo,  por lo cual, es inaudito pensar en la comercialización de las computadoras.

Te puede interesar

Finaliza la inscripción para el Personal de la Marina Mercante en Tierra del Fuego

La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.

“Veo muy lejos la solución”, señaló la titular de Reencontrándonos sobre la situación con OSEF

Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió por la falta de respuestas de OSEF y alertó sobre el riesgo de que los pacientes queden sin cobertura ni continuidad terapéutica.

Un tornillo en el pulmón y una cirugía: Guglielmi destacó la capacidad del HRU en emergencias críticas

El director del Hospital Regional de Ushuaia relató la cirugía que salvó la vida de un niño que aspiró un tornillo y destacó la capacidad del sistema público para resolver emergencias complejas en la provincia.