País Por: 19640 Noticias 27/10/2021

Alberto Fernández: "Las políticas a favor de la industria nos diferencian de nuestros competidores"

El Presidente recorrió la planta de Microenvases, una empresa con 20 años de trayectoria en la producción de insumos en cartón corrugado, y las instalaciones de Durax-Cristalux, una cooperativa de trabajadores líder en la fabricación de vajilla y envases de vidrio.

(Telam) - El presidente Alberto Fernández sostuvo este martes que las políticas implementadas en favor de la industria es lo que diferencia al Frente de Todos de los espacios políticos que "compiten en tiempo de elecciones", a la vez que ratificó que el apoyo a ese sector fue y seguirá siendo "el objetivo" de la gestión.

"Las políticas implementadas en favor de la industria es lo que nos diferencia de algunos que compiten con nosotros en tiempos de elecciones", dijo el Presidente al recorrer en el municipio bonaerense de Avellaneda la planta de la cooperativa de trabajadores DURAX-Cristalux, que fabrica vajilla y envases de vidrio, y la firma Microenvases, dedicada a los insumos en cartón corrugado, que están en proceso de expansión de su producción.

Agregó que el apoyo a la industria “ha sido y seguirá siendo" el "objetivo" del Gobierno porque es la forma de "generar trabajo formal”, y para dimensionar la importancia que tiene para el desarrollo de la nación declamó que “un país sin industria es un país dependiente, sin trabajo y sin futuro".

Por esa razón, el Presidente valoró el rol de las pequeñas y medianas empresas (pymes) como motor de la economía y del crecimiento.

"Cada vez que visito una pyme reafirmo que para nosotros son el motor central del desarrollo y el crecimiento”, afirmó el mandatario y dijo que en la Argentina que el Gobierno proyecta, las pymes son las grandes generadoras de trabajo y también de divisas.

"En la Argentina que soñamos queremos que las empresas se construyan con dedicación, con esfuerzo, reinvirtiendo, dando trabajo y exportando”, graficó.

En este marco, celebró el "proceso vertiginoso de crecimiento” que registra el país tras la pandemia, basado en “indicadores privados" que "dan cuenta de que mejora la actividad económica, crece la producción, hay más empleo y suben las exportaciones", todos ellos indicadores que superan a la etapa previa a la pandemia.

Acompañaron al Presidente en la recorrida los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el intendente local, Alejo Chornobroff y la jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra.

Te puede interesar

Gobierno oficializó la salida de Posse y la designación de Francos en la Jefatura de Gabinete

Los cambios fueron confirmados anoche y hoy ya se plasmaron de manera formal.

Golpe al bolsillo: se viene un fuerte aumento de los combustibles

Luego de que el Gobierno actualice los impuestos que pesan sobre la nafta y el gasoil, se estima un incremento del 20,44 % y del 11,26 %, respectivamente, desde el 1 de junio.

Dólar blue: a cuánto está este martes 28 de mayo

Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 28 de mayo de 2024.

Combatió en Malvinas, participó de un derribo legendario y hoy su historia será parte del videojuego

El videojuego creado y producido por El Burro Studio, toma como protagonista a Ramón Garcés, un excombatiente de apenas 18 años que en Darwin tumbó el avión que piloteaba el experimentado comandante británico Bob Iveson.