PAÍS Por: 19640 Noticias07/10/2021

La ANMAT aprobó un test de detección temprana de SARS-CoV-2

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó un test serológico que detecta de manera temprana la infección en una fase aguda como así también los anticuerpos de memoria ante el virus SARS-CoV-2.

El desarrollo de este test, llamado Farmacov IgM fue llevado a cabo por el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales Dr. Rodolfo Ertola, perteneciente a la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata; liderado por Sebastián Cavalitto, investigador principal del CONICET y profesor de Ciencias Exactas en dicha universidad.

El test permite la rápida detección de la enfermedad con solo tomar unas gotas de sangre extraídas de la yema de un dedo. Los indicadores del test nos permitirán conocer si el paciente está atravesando la enfermedad de forma temprana con un resultado en la IgM positivo, si en algún momento cursó la enfermedad con un valor IgG positivo, o si la está atravesando de forma avanzada con ambos valores positivos. 

Cabe destacar que el desarrollo se dio en su mayoría por insumos nacionales y requirió de un gran proceso en materia de especificidad para evitar falsos negativos y positivos, de esta manera, el test que será utilizado solo de forma profesional, contribuirá con las estrategias sanitarias permitiendo realizar estudios a gran escala, para separar a aquellos que obtengan un resultado positivo para luego ser hisopados y aislados para que puedan atravesar la enfermedad de una forma más segura.

Te puede interesar

El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.