La Cooperativa Eléctrica inicia un plan de obras en conjunto con la provincia para mejorar el servicio en la Margen Sur

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande junto al Gobierno Provincial comenzaron a implementar el Plan de trabajos para la ampliación de la capacidad del servicio eléctrico y la mejora de la prestación para distintos barrios de la Margen Sur.

Santiago Barrientos, Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande explicó que “se trata de trabajos que permitirán mejorar la calidad del servicio eléctrico en los distintos barrios de ese sector de nuestra ciudad, donde en los últimos años se dio un sostenido crecimiento poblacional que requiere que se me mejora la infraestructura energética”.

La obra denominada "Normalización Remanente de los Barrios Margen Sur", será desarrollada en dos etapas.
La Etapa 1 incluirá a los Barrios 10 de Noviembre y Milagro, con un monto de inversión de $ 46.967.864.50, a las que se sumará la Red de 33 Kv con una inversión de $ 1.911.917.77.

La Etapa 2, incluirá el Barrio Esperanza, Fuerzas Unidas y Chacras. La inversión será de $ 45.563.875.38, y también se sumará la Red de 33 Kv con un monto de $ 41.875.587.10.

También se reemplazarán los interruptores en el tablero de 13,2 Kv de la Central Termoeléctrica de Río Grande, lo cual demandará una inversión de $ 50.239.458.88.

El plan de trabajos fue presentado ante el Consejo Federal de Energía, para el financiamiento de las obras, que serán ejecutadas por la Cooperativa Eléctrica, quien dispondrá de un representante técnico. Por su parte, el gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Energía, aportará los inspectores de obra.

Al respecto, Barrientos agradeció al Consejo Federal de Energía “por encarar el financiamiento de estas obras tan necesarias para la ciudad de Río Grande en su Año Centenario. También estamos muy conformes con el acompañamiento del Gobierno Provincial con la firma del acta de inicio de obras, y con la inspección del acopio de materiales dispuestos para el desarrollo de los trabajos”.

Además, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia se realizará el seguimiento de la obra, así como el asesoramiento a los vecinos y vecinas de los barrios a ser intervenidos.

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.