Los casos de coronavirus se redujeron más del 85% en trece semanas, en forma sostenida
Según el análisis de la Sala de Situación Nacional Covid-19 de la semana epidemiológica 34, los casos reportados fueron 32.476, cuando en la semana 20 se registraron 225.504 personas con el virus.
El número de personas contagiadas de coronavirus en el país se redujo "en forma sostenida" más del 85% entre el pico del mes de mayo y la semana pasada, según un reporte de este miércoles del Ministerio de Salud, mientras que especialistas hablan de "un buen momento para la Argentina" en el marco de la pandemia y advierten sobre la necesidad de mantener los cuidados preventivos ante el avance de la variante Delta.
"Gracias al avance del plan nacional de vacunación contra la Covid-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidado, la Argentina registra un descenso constante del número de casos de la enfermedad desde hace 13 semanas", destacó el Ministerio de Salud a través de un comunicado de prensa.
Allí se subrayó también el avance del plan nacional de vacunación contra el coronavirus al indicar que "el 81,8% de la población a partir de los 18 años ya cuenta con la primera dosis", mientras que "el 33,3% ya recibió el esquema completo".
De acuerdo con el análisis de la Sala de Situación Nacional Covid-19 de la semana epidemiológica 34, los casos positivos de coronavirus sumaron 32.476, lo que representa un 85% menos que los notificados en la semana 20, cuando -en el pico de mayo- se registraron 225.504 personas con coronavirus.
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.