Anmat prohibió un producto médico de venta libre
Se trata de un producto falsificado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó este martes en el boletín Oficial la prohibición del uso, comercialización y distribución de todos los lotes y presentaciones de un producto anestésico tras descubrir que habría sido falsificado.
Según la Disposición 5822/2021 se trata del “Anestésico local potenciado Atom 5, Elaborador N° 77698. MS y AS Res. 739/99 Uso externo – Venta libre Industria Argentina” y señala el texto que “se trata de un producto falsificado, y se desconoce su efectivo origen y composición, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población”.
Tras el secuestro de una serie de unidades de un local porteño, comenzaron una investigación donde llegaron a la conclusión que el mismo no poseía habilitación sanitaria por lo que dieron inicio a una causa caratulada como delito por la “venta, suministro o distribución de aguas o sustancias peligrosas para la salud disimulando su carácter nocivo”.
La disposición señala que el producto “no detalla ni siquiera los datos mínimos para ser un medicamento autorizado, como son: los componentes de la formulación, los datos del laboratorio elaborador, responsable técnico, dosificación, modo de conservación, entre otros datos indispensables”.
En el Potenciado Atom 5 “no constaba el registro de habilitación” del producto en cuestión ni de la empresa a la que se le atribuía su elaboración, solo figuraban “las propiedades terapéuticas propias de un medicamento anestésico”.
Por todo esto, el Anmat afirmó que “no es posible determinar si las unidades fueron elaboradas en las condiciones que indica la ley y cuál es la verdadera composición; ni tampoco conocer si los insumos utilizados para su fabricación son aptos para la aplicación en humanos y cuáles son sus efectos reales”.
Te puede interesar
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.
Presupuesto 2026: menos subsidios al gas y cambios en asignaciones familiares
La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cristina Fernández tras la cadena nacional: “Ay Milei ¿En serio que lo peor ya pasó? ¡Dale!”
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".