Carla Vizzotti viajó a Rusia para "apurar" la entrega de segundas dosis de la vacuna Sputnik V
La Ministra de Salud emprendió la travesía junto a su asesora, Cecilia Nicolini. Hasta el momento, llegó solo el 40% de los componentes adquiridos.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini viajaron a Rusia con el objetivo de revisar el cronograma de entregas de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V, una de las grandes preocupaciones del Gobierno, dado que se firmó un contrato por 30 millones de vacunas que está lejos de cumplirse.
Si bien las fuentes oficiales consignaron que el viaje a Moscú es para para profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas contra la covid-19, la realidad es que el Gobierno quiere apurar a su par ruso para poder completar los esquemas de los ciudadanos argentinos.
Puntualmente, las funcionarias "revisarán con el Instituto Gamaleya el cronograma de entregas, compartirán los resultados de los estudios de intercambiabilidad conjuntos y se interiorizarán en los avances de la investigación de vacunación en adolescentes y pediatría que llevan adelante en ese país, así como también el uso de refuerzos", indicaron voceros gubernamentales.
La agenda con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) incluye repasar el cronograma de entrega de vacunas, el estado de producción de dosis -especialmente de componente 2- y los pasos a seguir en el marco del trabajo conjunto, indicaron.
Cuánto se compró y cuánto llegó
Argentina compró 30 millones de dosis (de ambos componentes), que los rusos se habían comprometido a entregar durante el primer semestre de 2021. Largamente superado ese período, al país llegó apenas un poco más del 40% de lo previsto.
En total, según los informes del Gobierno nacional, se recibieron 12.468.980 dosis, de las cuales 9.375.670 corresponden al componente 1 y 3.093.310 al componente 2.
Por la demora en la entrega, que ya lleva más de dos meses y medio, hay en total más de 1.5 millones de argentinos que no pudieron completar su calendario de vacunación. Por ese motivo, se da un nuevo viaje de Vizzotti y Nicolini a Rusia.
Te puede interesar
Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.
La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año
Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).