¿Quiénes son los talibanes y qué hacen en Afganistán?
Tras el avance del grupo extremista sobre Kabul, la capital del país, los talibanes están a punto de retomar el poder de Afganistán después de 20 años. Conocé cómo surgieron.
Luego de 20 años, los talibanes se alistan para volver a gobernar Afganistán. En apenas tres meses, y mientras Estados Unidos realizaba su retirada después de la ocupación que iniciaron en 2001, el grupo extremista comenzó una avanzada que las fuerzas afganas no pudieron contener y ya controlan la capital Kabul, dispuestos a proclamar un nuevo Emirato Islámico de Afganistán.
¿Quiénes son los talibanes y cómo llegaron a gobernar Afganistán?
Los talibanes son religiosos fundamentalistas del Islam que surgieron en la década de los 90, luego de que los muyahidines, afganos y extranjeros derrotaran en 1989 a las tropas de la Unión Soviética en Afganistán tras una década de guerra. Al tomar el poder estas milicias prometieron restauras el país a través del orden y seguridad.
La palabra"talibán" en pastún significa "estudiantes". El movimiento se originó en las escuelas islámicas de Pakistán y según confirmó la OTAN, actualmente cuentan con unos 85.000 combatientes.
¿Por qué se les teme a los talibanes?
En el poder llevaron a cabo el control a partir de la interpretación rigurosa de la ley islámica, lo que genera temor ante su nuevo ascenso. Por medio de la sharia, durante su gobierno los talibanes impusieron castigos físicos, desde la pena capital en plaza pública a los latigazos o la amputación de miembros por delitos menores; despojaron de cualquier derecho a las mujeres, a las que obligaron a cubrirse íntegramente con el burka, y a las niñas, a las que prohibieron ir al colegio a partir de los 10 años, entre otras cosas.
Además, cuando gobernaron entre 1996 y 2001, los talibanes dieron cobijo a grupos terroristas como Al Qaeda, que lideraba Osama Bin Laden, mientras organizaban atentados en Occidente. Sin embargo, tras el ataque a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, el entonces presidente George Bush pidió que entregaran al cabecilla que había orquestado los ataques. Cuando los talibanes no lo hicieron, Estados Unidos lanzó una ofensiva militar y los derrocó.
Te puede interesar
Pesca ilegal: La Guardia Costera de EE.UU. apunta a reforzar su presencia en Sudamérica
Un estudio estadounidense propone intensificar el despliegue de la Guardia Costera en el Atlántico Sur ante el avance de la flota china y la escasa cooperación sostenida con países clave como Argentina y Brasil.
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.