Coronavirus en Argentina: Se reportó la cifra de contagios más baja en casi 160 días
La de este domingo fue la cifra de casos diarios más baja desde el comienzo de la segunda ola. Se mantiene la tendencia a la baja gracias al plan de vacunación.
El Ministerio de Salud confirmó este domingo 3.727 nuevos contagios de coronavirus en Argentina, lo que marcó la cifra más baja en 157 días; es decir, el menor registro desde que comenzó la segunda ola.
Desde el 14 de marzo que no se registraba una cifra de contagios similar (3.697 infectados ese día). Por entonces, todavía no había comenzado el rebrote que dio lugar a nuevas medidas y que fue aplacado en buena parte gracias al Plan Nacional de Vacunación que se desplegó a lo largo de todo el país.
Según el diario Clarín, el promedio diario de nuevos positivos cayó casi un 40% en el último mes. En los últimos 7 días, el promedio se mantuvo en 9.391, lo que representan una baja del 38,5%; mientras que en mayo, en el pico de la segunda ola, el promedio había alcanzado a 33.171.
Con el peligro latente de la circulación comunitaria de la temida variante Delta, se mantiene la tendencia a la baja, mientras continúan abriendo actividades, en lo que parece un lento regreso a la nueva normalidad.
Mientras tanto, continúa el plan de vacunación en todo el país, con el foco puesto este mes en las segundas dosis, con el objetivo de completar esquemas.
Te puede interesar
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.
Presupuesto 2026: menos subsidios al gas y cambios en asignaciones familiares
La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cristina Fernández tras la cadena nacional: “Ay Milei ¿En serio que lo peor ya pasó? ¡Dale!”
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".