País Por: 19640 Noticias13/08/2021

Ya se puede consultar el registro de infractores del voto

Además de consultar el padrón electoral oara las PASO, la ciudadanía tiene a su disposición el registro de infractores de la Justicia Nacional Electoral.

La Justicia Nacional Electoral publicó esta semana la versión actualizada del Registro de Infractores al deber de votar. En nuestro país el voto es obligatorio, secreto y universal, y quienes no cumplieron con su deber cívico figuran con su nombre y las elecciones en las que no participaron, o en las que incurrieron en algún delito.

Con menos de un mes para las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), la ciudadanía en edad de votar ya puede consultar el Padrón Electoral vía web, pero además se puede chequear si hay "pendientes" con sólo poner DNI, sexo (Femenino o Masculino, por ahora) y distrito electoral (las provincias o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que aún figura como Capital Federal).

En nuestro país la ley establece una multa de apenas $ 50 pesos para quienes falten a su deber de votar en las eleciones que sean. Aunque la suma no sea cuantiosa para la mayoría de los bolsillos, el hecho de que exista esa deuda complicaría a la persona infractora si desea hacer trámites en dependencias públicas, al menos por un año.

"Los ciudadanos y las ciudadanas que no hayan emitido su voto deberán justificar su abstención con la documentación que acredite el motivo de la falta, a tal fin deberán hacerlo ante la Secretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral, o ingresar a https://infractores.padron.gov.ar/", se lee en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.

De más está decir que no votar en las PASO no significa que la persona no está habilitada para votar en las elecciones generales, que este año se realizarán de manera atípica en noviembre en vez de en octubre.

Hasta la fecha se hicieron más de 13.509.070 de consultas al Registro de Infractores, pero como ocurre con el padrón electoral online se supone que las averiguaciones subirán en los próximos días, aunque más no sea para evitar sorpresas al llegar el domingo 12 de septiembre a la mesa de votación de las PASO 2021.

Te puede interesar

El comunicado del PRO que castigó a Patricia Bullrich tras su afiliación a La Libertad Avanza

El partido dirigido por Mauricio Macri emitió un duro comunicado contra la ministra de Seguridad luego de que esta se afiliara a LLA y pase a ser parte oficialmente del espacio de Milei.

Qué marcas argentinas son más baratas en Chile

El valor productos argentinos es menor en Chile. Qué pasa con las marcas y el costo en nuestro país.

El truco definitivo para limpiar los cerámicos y las juntas

Se volvió viral en TikTok tras compartir el truco casero para dejar los cerámicos impecables. Descubrí cómo podés hacerlo vos también.

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $120.000 en Banco Nación a 30 días en mayo

Las tasas de los plazos fijos siguen cayendo. El Banco Nación bajó el rendimiento al 33,5% anual y preocupa a los ahorristas en busca de cobertura ante la inflación.

Cuáles son las inversiones recomendadas por los expertos para hacer en mayo

Luego de la volatilidad de abril y de caídas de las cotizaciones de varios activos, analistas detallan las acciones y bonos que mejor se perfilan

Crece el uso de celulares entre niños y adolescentes: el 95% ya accede a Internet desde un dispositivo propio antes de los 10 años

Un nuevo informe elaborado por Unicef y Unesco en colaboración con Voices Research & Consulting ofrece un retrato claro del vínculo entre la infancia y el mundo digital en la Argentina.