Nación recibió las primeras vacunas Sputnik V fabricadas en Argentina
Cafiero y Vizzotti recibieron 995.125 dosis del componente 1 y 152.500 dosis del componente 2 producidas por el laboratorio Richmond con el antígeno importado desde Rusia.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibieron formalmente esta mañana las primeras vacunas Sputnik V elaboradas por el Laboratorio Richmond, en la Planta de Operaciones de Logística Farmacéutica de la empresa Andreani, ubicada en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
Se trata de la liberación de las primeras 995.125 dosis del componente 1 y 152.500 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, producidas localmente a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia y formuladas en nuestro país con el objetivo de fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación COVID-19.
“Hoy arranca el proceso de distribución de las vacunas hechas en Argentina” afirmó el jefe de Gabinete. “Estamos muy conformes con la tarea que se realiza en este Centro de Logística y con el cumplimiento del laboratorio de llevar adelante en poco tiempo la fabricación de una vacuna que viene dando resultados muy altos en el control de la pandemia”.
Cafiero sostuvo en ese sentido que “es muy significativo que esto se haya hecho con tecnólogos y tecnólogas, científicos y científicas, que se formaron en nuestras universidades y que tienen la capacidad técnica y humana de poder desarrollar una vacuna aquí en suelo argentino”, al tiempo que detalló que “hay muy pocos países que han logrado esto y la Argentina es uno, por eso es motivo de orgullo”.
En tanto, la ministra Vizzotti indicó que “la vacuna Sputnik V ha demostrado resultados muy positivos frente a la variante Delta con un 83 por ciento de eficacia ante la infección y casi un 95 por ciento en la disminución de la hospitalización”, y precisó que “a partir de ahora comienza un plan de recepción sostenido de tres millones de dosis en agosto y septiembre del componente dos. La idea es seguir escalando la producción en esta estrategia de completar esquemas”.
En relación al avance del Plan de Vacunación, la ministra adelantó que el siguiente paso consistirá en ampliar la vacunación a todos los adolescentes de 12 a 17 años. “Esto es importante por el beneficio tanto individual como colectivo en un grupo etario con mucho movimiento, que ha realizado un esfuerzo enorme durante la pandemia al dejar de hacer actividades para disminuir la circulación”, señaló.
Ayer habían arribado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza dos vuelos con un total de 530.400 dosis de Astrazeneca, que posibilitarán continuar con el fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país para combatir el COVID-19.
Con estas 1.147.625 de dosis de Sputnik V elaboradas en nuestro país, la Argentina alcanzará esta semana casi 45 millones de dosis de vacunas para inmunizar a la población.
Hasta esta mañana se registraron 35.762.492 aplicaciones: 26.414.061 personas recibieron la primera dosis y 9.348.431 cuentan con el esquema completo de vacunación.
En la entrega también estuvieron presentes el Intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el gerente general de Richmond, Juan Manuel Artola; la directora científica de Richmond, Elvira Beatriz Zini; el vicepresidente de Andreani, Jorge López; el director Comercial del segmento Salud Andreani, Lucas Capuano y la gerenta de Comunicaciones y Sustentabilidad Andreani, Verónica Zampa.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Los principales mayoristas de la Argentina rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Fechas confirmadas de las vacaciones de invierno 2025: provincia por provincia cuándo comienza el receso
Después de Semana Santa hay más feriados y se espera la llegada de la vacaciones de invierno de julio.
Obsesión sin argumentos: el ataque recurrente contra la industria fueguina
Durante una nueva sesión en la Cámara de Diputados, el legislador bonaerense Juan Manuel López volvió a cargar contra Tierra del Fuego, esta vez cuestionando la existencia del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-F), pese a que el tema en discusión era otro: las retenciones al sector agropecuario.
Polémica por el mapa del Correo Argentino: figuraban las Malvinas como "Falkland Islands"
En el buscador de sucursales de la web oficial, las islas estaban bajo el nombre británico, lo que generó indignación en redes y llevó a la empresa a tener que aclararlo.
Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.