Gobierno implementó nuevos dispositivos para otorgar turnos de segundas dosis contra el Covid-19

Está destinada a quienes tengan pendiente la segunda dosis de la vacuna. Dichas personas serán contactadas a través de un llamado automático; mensaje de texto desde un número con 5 dígitos o un llamado realizado por operador. Siguiendo las instrucciones se podrá confirmar el turno.

El Gobierno de la Provincia puso en marcha la utilización de nuevos dispositivos como medio de comunicación para convocar a la población y otorgar el turno de vacunación, correspondiente a la segunda dosis de todas las variantes posibles.

A fin de hacer más fluida y dinámica la colocación de la segunda dosis contra el COVID-19 se dispusieron estas herramientas, a raíz de poder completar la mayor cantidad de esquemas de vacunación y disminuir los riesgos de complicación por la enfermedad COVID.

Cada persona que haya cumplido con el intervalo de vacunación y pueda recibir la segunda dosis, recibirá en primer término un llamado automático; luego un mensaje de texto -desde un número con 5 dígitos- y de no lograr contactarse un llamado realizado por un operador, donde deberá seguir las indicaciones para confirmar el turno.

En el caso del mensaje de texto que se enviará desde un número telefónico de 5 dígitos, el contenido va a decir: Apellido de la persona e inicial del primer nombre, turno asignado, como así también figura un enlace con la dirección tdf.mobi que redirecciona a la web donde la persona deberá confirmar el turno.

El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios se refirió a este nuevo canal de comunicación, informando a la comunidad que “el SMS es seguro y confiable”, por lo que instó a las y los vecinos que deban recibir la segunda dosis a “ingresar al link del mensaje y seguir el instructivo sin temores”.

“Este canal de comunicación es confiable y es una herramienta más que permite acelerar el proceso de vacunación de segunda dosis” destacó el Doctor y reiteró que “este mensaje llegará al número de teléfono de contacto que la persona dejó cuando se colocó la primera dosis”.

En ese sentido especificó que “para el caso de segunda dosis Sputnik V, el primer mensaje que llegue dará la posibilidad a la persona que elija aceptar o no la vacuna de Moderna para completar el esquema de vacunación. En caso de aceptar, se enviará un segundo mensaje con la asignación del turno, que la persona deberá confirmar. Si desea el segundo componente de Sputnik V para completar dicho esquema, deberá aguardar a la disponibilidad de la misma, sujeto al envío de dosis por parte del Gobierno Nacional”.

Barrios recordó la importancia que implica completar el esquema de vacunación contra el COVID-19. En ese sentido, especificó que “la provincia cuenta con más stock de dosis de Moderna. Instamos a la comunidad a aceptar esta dosis, más aún ante la aparición de nuevas variantes. Asimismo, el Ministerio de Salud de la Nación comprobó la eficacia que tiene completar con Moderna el esquema de vacunación iniciado por el componente uno de Sputnik”.

Te puede interesar

Gastón Díaz: "Defendamos Tierra del Fuego ha cumplido con el cronograma electoral y con las distintas vedas"

En virtud a la denuncia presentada por Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas durante la veda electoral, el candidato a senador Gastón Díaz defendió la transparencia de su frente y destacó su compromiso con el trabajo territorial.

En noviembre llega una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025

El Ministerio de Educación realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025, del 13 al 15 de noviembre, bajo el lema *“Camino hacia la Transformación Educativa”*, con actividades temáticas en las tres ciudades fueguinas.

"Como yo no creo en las encuestas, no le doy bolilla”, respondió Melella a la denuncia de Defendamos Tierra del Fuego

En respuesta a la denuncia del frente Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas falsas, el gobernador aclaró su postura y marcó distancia de esas prácticas.

Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral

La denuncia surge luego de que dirigentes de Fuerza Patria difundieran materiales gráficos con supuestos resultados de intención de voto y mensajes políticos que buscan influir en el electorado.

Gustavo Melella: “La posibilidad de poner un freno a Milei es Fuerza Patria”

El gobernador Gustavo Melella analizó el cierre de campaña de Fuerza Patria y advirtió sobre las consecuencias del modelo económico nacional, defendiendo la producción, la industria y la educación fueguina en un contexto de fuertes desafíos sociales y salariales.

Gastón Díaz: “La única forma de transformar las ideas en realidad es con una buena gestión”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, defendió una campaña “limpia” y sin agravios, remarcó la importancia de la gestión como herramienta de transformación y fijó prioridades concretas para la provincia: energía, educación y trabajo.