"Vamos a insistir e internet va a ser un servicio público"
Esto afirmó el vicepresidente de ENACOM, Gustavo López quien insiste que será posible aplicar el programa "Internet Para Todos" en el país.
Gustavo López, vicepresidente de ENACOM habló en FM La Isla sobre el programa Internet Para Todos y aseguró que hoy está trabado por la justicia, pero será una realidad.
"El anuncio de Internet para Todos es la reafirmación del presidente de la nación de que vamos a insistir e internet va a ser servicio público", afirmó López.
Aseguró, por otro lado que "el poder político, que son el Ejecutivo y el Legislativo, sancionan una norma, pero esa norma la suspende el Poder Judicial sin valorar su constitucionalidad y sólo escuchando los argumentos de las empresas. Los perjudicados claramente son los usuarios y consumidores, millones de argentinos que tienen que pagar lo que quieren las empresas para un servicio que es absolutamente esencial”, respecto a la medida cautelar que existe ahora por este programa.
“La cautelar no puede ser eterna y, si en seis meses la justicia no resolvió el fondo de la cuestión y nadie declaró inconstitucional a la norma, entonces se debe aplicar", confirmó el vicepresidente de ENACOM.
"En cualquier país del mundo una norma sancionada por el Congreso se presume legítima, pero en Argentina la justicia actúa al revés. Esperamos que intervenga la Corte porque hemos presentado un recurso de queja, si la Corte no termina de intervenir, una vez que pasaron los seis meses de la cautelar en octubre se vuelve a aplicar el decreto y las empresas tendrán que devolver la plata que le cobraron de más a la gente”, concluyó López.
Te puede interesar
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $3.000.000 a 30 días
Tras la actualización de tasas, el Banco Nación ofrece diferentes rendimientos para plazos fijos según se realicen en sucursal o por home banking. Así varían las ganancias de una inversión a 30 días.
Dólar hoy: cómo cerró la cotización este jueves 18 de septiembre de 2025
El mercado cambiario cerró la jornada con movimientos en las distintas cotizaciones del dólar, entre ellas el oficial, el blue, el MEP y el contado con liqui.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.