Conflicto en Mirgor: Cuarenta trabajadores quedaron fuera de la empresa
Así lo manifestó Ángel Gordillo, trabajador de Mirgor, quien alzó la voz ante la situación que están viviendo en la empresa. El día viernes cuarenta operarios quedaron afuera de la firma.
Así como sucede en Carrier, al mismo momento, en la empresa Mirgor se produjo otro conflicto con los trabajadores.
Si bien ya no tiene tutela sindical, la voz cantante en este conflicto sigue siendo Ángel Gordillo, trabajador de esta empresa. Al respecto, explicó "el Grupo Mirgor, una vez más decidió dejar cesante compañeros y compañeras, ahora fueron cuarenta. Hay mujeres embarazadas, algunos otros con problemas de ART, pero esto no es por una cuestión de falta de trabajo porque cuando los dejaron afuera inmediatamente llamaron más gente para reemplazarlos".
Asimismo, agregó "hay una persecución laboral que una vez está haciendo la empresa porque entendemos que están descartando trabajadores, los mismos que ellos lesionan en las líneas de trabajo. La mayoría estaban con contrato a plazo fijo, y según nos dijeron el viernes todos iban a renovar su contrato, pero a la tarde nos llevamos esta sorpresa ya que empezaron a sacar a los compañeros para decirles que se quedaban sin trabajo".
"Nosotros presentamos denuncias al ministerio de Trabajo por este tema y jamás nos dieron una respuesta. Ahora le pedimos al Ministro que se presente, que de una vez se decida si va a estar del lado de los trabajadores o de los empresarios", sostuvo Gordillo.
Te puede interesar
Marcha por la Vida: “Pedimos más psicólogos y psiquiatras en toda la provincia”
Tras la cuarta Marcha por la Vida, la ONG “Mucho por Vivir” presentó un nuevo petitorio al gobernador Melella para exigir guardias activas de salud mental las 24 horas y mayor inversión en profesionales.
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.