Se cumplen 28 días de la desaparición de Guadalupe Lucero
Sigue la búsqueda de la nena de 5 años que fue vista por última vez hace casi un mes en la provincia puntana.
Este lunes se cumplen 28 días de la desaparición de la menor de 5 años. Su búsqueda continúa con rastrillajes en San Francisco del Monte de Oro y con inspecciones en diferentes domicilios del Barrio 544viv de San Luis.
Según lo informado por el Inspector Lucas Chacon, Jefe de Relaciones Policiales, el viernes se allanaron 25 domicilios del Barrio 544 viv. en las manzanas colindantes a la casa en la que desapareció Guadalupe. Hasta el momento se han realizado 241 allanamientos vinculados a la causa.
Además, por las nuevas inspecciones, 10 personas fueron llevadas a la Jefatura Central de Policía a prestar declaraciones.
Por otra parte, efectivos de la Policía Federal realizaron operativos en la ciudad cordobesa de Río Tercero, a partir de un llamado a la línea 134, que se habilitó para recibir datos sobre la menor desaparecida y alertó a la fuerza sobre la posibilidad que se encontrara en esa ciudad.
Dos efectivos de la PFA recorrieron comercios y pidieron datos e imágenes de las cámaras de seguridad, y el secretario de Seguridad de la Municipalidad de Río Tercero, Miguel Canuto, confirmó a FM Sol, que los policías de la Federal “llevan más de 48 horas trabajando en la ciudad y no estaban evidentemente logrando resultados, por lo que se cambió la estrategia”.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: menos subsidios al gas y cambios en asignaciones familiares
La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cristina Fernández tras la cadena nacional: “Ay Milei ¿En serio que lo peor ya pasó? ¡Dale!”
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".
“Los lápices siguen escribiendo”: a 49 años de La Noche de los Lápices
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.