Garbarino: Rosales rechazó la venta y se agrava la crisis en todos los locales
La cadena de electrodomésticos comenzó a reducir su estructura comercial, se agudizan sus problemas financieros y el futuro de sus 4.000 empleados.
La situación de Garbarino se complica cada día más, luego de que su dueño, Carlos Rosales, rechazara una oferta para vender la cadena y ahora analiza recurrir a la justicia para abrir un proceso concursal y evitar de ese modo la quiebra.
Durante los últimos días, la empresa comenzó a cerrar casi todos los locales que tiene distrubidos por todo el país como en Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza, entre otras.
En la actualidad, Garbarino cuenta con 200 sucursales, muchas de las cuales han sido tomadas por sus empleados reclamando la reapertura y el compromiso del propietario de la continuidad laboral.
Sin embargo, la falta de productos y de giro financiero le impide a Rosales poder normalizar la situación, con una deuda mayor a los $2.300 millones y falta de pago de sueldos y aguinaldos a sus 4.200 trabajadores.
Del mismo modo, la planta productora de Tierra del Fuego se encuentra en crítica situación y en los últimos días el sindicato de comercio mantuvo comunicaciones con las autoridades provinciales para reclamar ayuda y evitar que cierre.
Garbarino viene sufriendo un proceso de deteríoro desde hace varios años, incluso antes que Rosales asumiera el control de la mayor cadena de electrodomésticos de la Argentina.
Acumulaba una deuda por $12.000 millones con un grupo de acreedores entre los que se encontraban los principales bancos y empresas de tecnología del país.
De ese monto, su directorio pudo encaminar un acuerdo con las entidades financieras para reestructura la cancelación de unos $5.000 millones.
Te puede interesar
Milei y la guerra contra el periodismo: "Cuando el poder estigmatiza, peligra la libertad"
El periodista Pablo Sirvén analizó el enfrentamiento creciente del Gobierno con la prensa. "Entramos en una etapa más sistemática, y eso es preocupante”, dijo.
El Vaticano entra en hora crítica: "El próximo Papa deberá ser un líder político y espiritual"
El periodista y médico Nelson Castro analizó el proceso de elección que se viene. "Es uno de los más decisivos de las últimas décadas”, afirmó.
Senado: si el Gobierno no la vuelve a frenar ni promueve cambios, el miércoles Ficha Limpia será ley
Tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y PRO, esta semana podría sancionarse el proyecto que deja a Cristina Kirchner fuera de la competencia nacional
El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares el colchón: riesgos y dudas
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
Gobernadores en alerta por impacto económico nacional: se reúnen el martes en Entre Ríos
Los mandatarios provinciales exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.
Buscan intensamente a dos mujeres desaparecidas mientras realizaban una excursión en El Bolsón
Una de ellas sería oriunda de Neuquén y la otra de Cipolletti. Se amplió el grupo de rescate y se sumó más personal de Gendarmería Nacional.