Cambio de horarios en los bancos: El titular de La Bancaria manifestó que si los comercios abren a las 10, los trámites podrían realizarlos antes
Tras el conflicto que se desató con los comerciantes por el cambio de horario en la atención al público de los bancos, el titular de La Bancaria dijo que no piden ir en contramano, pretenden estar en sintonía con todo el país. Y respecto a los comerciantes expresó que si abren a las 10 pueden ir antes de esa hora.
En el día de ayer finalmente la Legislatura aprobó el cambio de horario en los bancos para que desde el 1 de septiembre se empiece a atender al público de 08 a 13 horas.
Esto generó una gran polémica entre varios sectores como el comercial, el turístico y el gastronómico quienes dicen se verán perjudicados por esto. Sin embargo, desde La Bancaria argumentan que no será así.
Al respecto, Gustavo Fernández, titular de este gremio en diálogo con Aire Libre, dijo "el argumento principal es que en todo el país el horario de atención es así en todo el país. Nosotros lo planteamos cuando asumimos en 2015 debido a que los trabajadores de los bancos privados tienen un sistema de rotación cada determinada cantidad de años y cuando llegan acá nos preguntan porqué acá se trabaja distinto".
"Hicimos un sondeo entre los trabajadores bancarios y más del 90% está de acuerdo con este cambio, creo que con esto se va a dar un mejor ordenamiento para todos como sociedad", afirmó Fernández.
Asimismo enfatizo en que "parece que el problema es de los bancarios y hoy en todos lados donde vas hay fila, en un supermercado o en algún ente público", citó como ejemplos.
Por otro lado aclaró que desde el 1° de septiembre el horario de atención será de 8 a 13 horas y al ser consultado por las quejas de comerciantes indicó "si abren a las 10 de la mañana, pueden ir a las 8 o a las 9".
Para finalizar, manifestó "hoy todas las operaciones se pueden realizar por la vía tecnológica lo que hace todo más rápido".
Te puede interesar
Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”
La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.
Agustín Tita: “El Gobierno Nacional no vino a gestionar, vino a aplicar recortes”
El jefe de Gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional, Agustín Tita, criticó al Gobierno de Javier Milei por la paralización de obras y el fuerte ajuste que golpea a la provincia, advirtiendo sobre la pérdida de empleo y el deterioro de la economía local.
La provincia refuerza los espacios de testeo de VIH y sífilis
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.