MUNDO Por: 19640 Noticias01/07/2021

Avanza la variante Delta y vuelven a subir los casos a nivel mundial

Los casos de coronavirus a nivel mundial subieron la semana pasada respecto a la anterior, mientras la variante Delta se extiende por casi cien países y hay rebrotes en Rusia, Reino Unido, Brasil y países africanos.

Según indicó el informe epidemiológico publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 21 al 27 de junio se registraron 2,6 millones de casos, un 2 por ciento más con respecto a los siete días anteriores.

Los países y regiones con más casos

Tres de los cinco países que registraron más casos la semana pasada a nivel global fueron latinoamericanos: Brasil, Colombia y Argentina, aunque mientras en los dos primeros la curva de nuevos contagios sigue al alza, las infecciones en territorio argentino descendieron un 11 por ciento.

La baja en los casos locales ya había sido informada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa que brindó la semana pasada.

Rusia, que padece una nueva ola de coronavirus, es ya el cuarto país del mundo con más contagios semanales, con 134.000 en los siete días estudiados y un aumento del 24 por ciento respecto a la semana anterior.

Por regiones, el sur y este de Asia registraron la semana pasada moderados descensos de en torno al 6 por ciento, y América los bajó un 1 por ciento, mientras que el aumento sigue siendo rápido en África (un 34 por ciento más que la semana anterior) y vuelve a acelerarse en Europa (un 10 por ciento más) y Oriente Medio (un 13 por ciento más).

Las muertes por coronavirus, en cambio, continúan en tendencia descendente. De acuerdo al informe de la OMS, hace dos meses que se registra una baja sostenida y la semana pasada hubo 57.600 muertes, lo que supone una disminución del 10 por ciento con respecto a los siete días anteriores.

Sin embargo, la situación en África continúa siendo preocupante: las muertes crecieron un 44 por ciento la semana pasada, aunque en términos absolutos representan menos del 5 por ciento de los fallecimientos globales (2.700 en los siete días estudiados).

Advertencia de la OMS

La variante Delta, primero detectada en la India y la que más preocupa en la actualidad por su mayor facilidad de transmisión, está presente según el informe en 96 países (11 más que en el informe anterior).

La OMS advirtió en el documento que el levantamiento de las medidas de prevención sanitarias en muchos países está produciendo un aumento de la movilidad y la socialización que "puede dar oportunidades al virus para extenderse si no hay una adecuada planificación y valoración de riesgos".

El organismo internacional también señaló que la desigualdad en la distribución de vacunas -ya se administraron 2.650 millones- dificulta la situación porque hay nuevas olas de coronavirus en distintos países y muchos aún una baja tasa de inmunización. 

Te puede interesar

El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000

La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.

Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026

Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.

Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.