PAÍS Por: 19640 Noticias04/06/2021

Cuando cobro ANSES: Calendario de pagos del mes de junio de 2021

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó las fechas de pago de cada prestación durante el mes de junio de 2021.

A través de este cronograma, los beneficiarios pueden conocer el día exacto en que deben cobrar su prestación social, según la terminación de su documento.

El organismo que comanda Fernanda Raverta distribuye las prestaciones sociales que corresponden a jubilaciones y pensiones inferiores y superiores a $23.120, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Pensiones No Contributivas (PNC), Asignaciones Familiares de PNC, Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), Desempleo (Pan 1,2 y 3) y Tarjeta Alimentar.

Jubilados y pensionados que no superen la suma mensual de $23.120

Documentos terminados en 0: 8 de junio
Documentos terminados en 1: 9 de junio
Documentos terminados en 2: 10 de junio
Documentos terminados en 3: 11 de junio
Documentos terminados en 4: 14 de junio
Documentos terminados en 5: 15 de junio
Documentos terminados en 6: 16 de junio
Documentos terminados en 7: 17 de junio
Documentos terminados en 8: 18 de junio
Documentos terminados en 9: 22 de junio

Jubilados y pensionados que superen la suma mensual de $23.120

Documentos terminados en 0 y 1: 23 de junio
Documentos terminados en 2 y 3: 24 de junio
Documentos terminados en 4 y 5: 25 de junio
Documentos terminados en 6 y 7: 28 de junio
Documentos terminados en 8 y 9: 29 de junio

Asignación Universal por Hijo

DNI terminados en 0: 8 de junio
DNI terminados en 1: 9 de junio
DNI terminados en 2: 10 de junio
DNI terminados en 3: 11 de junio
DNI terminados en 4: 14 de junio
DNI terminados en 5: 15 de junio
DNI terminados en 6: 16 de junio
DNI terminados en 7: 17 de junio
DNI terminados en 8: 18 de junio
DNI terminados en 9: 22 de junio

Asignación Universal por Embarazo

Documentos terminados en 0: 10 de junio
Documentos terminados en 1: 11 de junio
Documentos terminados en 2: 14 de junio
Documentos terminados en 3: 15 de junio
Documentos terminados en 4: 16 de junio
Documentos terminados en 5: 17 de junio
Documentos terminados en 6: 18 de junio
Documentos terminados en 7: 22 de junio
Documentos terminados en 8: 23 de junio
Documentos terminados en 9: 24 de mayo

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

Documentos terminados en 0 y 1: 11 de junio
Documentos terminados en 2 y 3: 14 de junio
Documentos terminados en 4 y 5: 15 de junio
Documentos terminados en 6 y 7: 16 de junio
Documentos terminados en 8 y 9: 17 de junio

Pensiones No Contributivas (PNC)

Documentos terminados en 0 y 1: 1 de junio
Documentos terminados en 2 y 3: 2 de junio
Documentos terminados en 4 y 5: 3 de junio
Documentos terminados en 6 y 7: 4 de junio
Documentos terminados en 8 y 9: 7 de junio

Asignaciones Familiares de PNC

Todas las terminaciones de DNI: entre el 8 de junio al 12 de julio

Seguro de Desempleo

Documentos terminados en 0 y 1: 23 de junio
Documentos terminados en 2 y 3: 24 de junio
Documentos terminados en 4 y 5: 25 de junio
Documentos terminados en 6 y 7: 28 de junio
Documentos terminados en 8 y 9: 29 de junio

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Esta prestación abarca a todas las terminaciones de DNI

Primera quincena: del 8 de junio al 12 de julio
Segunda quincena: del 22 de junio al 12 de julio

Te puede interesar

Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”

Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.

La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año

Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).