País Por: 19640 Noticias 04/06/2021

Clausuraron seis pesqueras en Chubut por derramar desechos industriales al mar sin tratamiento previo

El Gobierno de Chubut clausuró seis pesqueras por derramar desechos industriales contaminantes al mar sin tratamiento previo y les fijó duras multas. Las firmas fueron sancionadas por violar el Código Ambiental, que en uno de sus artículos pena a quienes "arrojen, abandonen, conserven o transporten desechos que pudieran degradar el ambiente o afectar la salud pública".

Desechos derramados por las pesqueras

El ministro de Ambiente de la provincia, Eduardo Arzani, remarcó que "habrá tolerancia cero para aquellas industrias que no cuiden el medio ambiente", como es el caso de las pesqueras con los residuos de la faena de pescados. Según se informó oficialmente, las clausuras fueron impuestas a las pesqueras Barano 2008,, Pesca Ecoprom, Hielos de la Patagonia, Pesquera Puerto Comodoro, TAEX S.A. y Mar del Chubut, las que disponen de un plazo de cinco días hábiles para presentar un descargo y ofrecer la prueba que estimen. "Chubut cuenta con una buena infraestructura para que los desechos de esas pesqueras sean tratados evitando contaminar el suelo y el agua", subrayó el Ministro

El Gobierno designó como instructor sumariante a la abogada Roxana Coronado, quien deberá llevar adelante el sumario administrativo.

Te puede interesar

Luego de su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski le entregará una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

A cuánto cerró el dólar blue hoy viernes 14 de junio

Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy 14 de junio de 2024.

Corrientes: intensifican la búsqueda de Loan

Continúa la búsqueda "casa por casa" de Loan Danilo Peña, un nene de 5 años que desapareció desde el jueves en Pareja Algarrobal, un pueblo de la localidad de 9 de Julio en Corrientes.

Denunciaron por "terrorismo" a los participes de los incidentes en el Congreso

La presentación fue formulada por un legislador porteño del bloque Republicanos Unidos tras las protestas por la Ley Bases.