Se llevó a cabo la marcha de NI UNA MENOS en Río Grande
Hoy 3 de junio y a seis años del primer grito de NI UNA MENOS, la Colectiva Feminista convocó a marchar desde la torre de agua de nuestra ciudad bajo este emblemático lema que tuvo su nacimiento en el año 2015 luego del aumento de femicidios en el país.
La concentración tuvo lugar en la plaza Almirante Brown a las 16:30 y se inició la movilización a las 17 horas bajo el grito de NI UNA MENOS donde se reunieron miembros de Movimiento Evita, Nuevo encuentro, Polo Obrero, Peste Rosa y las madres de Yo Si Te Creo, quienes por referentes asignados fueron marcando el distanciamiento social y el uso obligatorio del barbijo. El recorrido contó con una parada en el DIAT donde se pegaron carteles para visibilizar las consignas de “Aparición con vida de Tehuel”, “Reforma judicial feminista”, “Basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios”, entre otros, y finalizó en la torre de agua con la lectura del Documento único “Colectiva Feminista Río Grande”.
El 3 de junio es la fecha que desde el año 2015 se convirtió en bandera de miles de personas que se movilizaron en lugares de toda la Argentina haciéndole frente a la naturalización de las violencias contra niñas, mujeres y disidencias, luego de una escalada de femicidios, entre ellos el de la adolescente Chiara Páez, asesinada por su novio de 16 años. Al día de hoy y en el sexto aniversario de esta gran convocatoria, Antonela Obando, miembro de la comisión de comunicación de la colectiva feminista, comentó, “hemos logrado muchísima visibilización, también logramos aparecer en la agenda mediática y en la política, visibilizando casos de violencia machista, pero sabemos que aún nos falta mucho como sociedad, cambiar porque estamos totalmente atravesadas por una cultura machista y patriarcal, y por una justicia machista que encubre y da impunidad”.
Antonela Obando, dijo además que en la asamblea feminista, la cual tuvo lugar el pasado 30 de mayo vía zoom, decidieron llevar a cabo esta marcha a pesar del contexto epidemiológico “creemos y tenemos la firme convicción de que las luchas se dan en las calles y es en las calles donde conquistamos derechos y también exigimos sus cumplimientos”.
En lo que va del año, indicó Antonela, sucedieron 94 casos de femicidios, transfemicidios y travesticidios, por lo que buscan una reforma judicial feminista donde haya perspectiva de género y que los casos de violencia machista y de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes sean tratados y se aceleren los procesos. Asimismo, el marco de la convocatoria y del mes del Orgullo, reafirman el pedido de la aparición con vida de Tehuel De la Torre, quien lleva más de 80 días desaparecido de su casa en San Vicente, “las vidas de las personas trans también son importantes”.
Entre los presentes se encontraban miembros de la agrupación Movimiento Evita y la referente del Frente de mujeres, Lorena Juárez, en diálogo con este portal manifestó que al ponerse en contacto con la colectiva feminista pudo participar de la votación para que sí se lleve a cabo la marcha “ya que estaba en duda si hacerla o no” y agregó que “como movimiento compartimos y apoyamos al colectivo feminista y disidencias para que se lleve adelante la reforma judicial feminista, porque es fundamental que los poderes del Estado tengan una mirada con perspectiva de género, como lo propone la Ley Micaela”,
Te puede interesar
El Centro Cultural Leandro N. Alem celebra su 24° Aniversario
El Centro Cultural Alem celebra 24 años como espacio de encuentro y expresión artística en Río Grande, con una jornada de espectáculos y actividades abiertas a toda la comunidad.
Comenzó el juicio a un hombre acusado de abusar de la hija de su expareja
El acusado negó los hechos en la apertura del juicio, que continuará este jueves con nuevas declaraciones testimoniales.
Bogado: “Desde Río Grande observamos con preocupación las decisiones del Gobierno Nacional"
El concejal por el partido Provincia Grande cuestionó la discrecionalidad en el reparto de recursos y remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo, al tiempo que defendió la prioridad de cumplir con la responsabilidad institucional en el Concejo Deliberante.