Mirgor, la empresa fundada por Macri, compró Famar

Adquirió el 100% de las acciones de la firma Famar Fueguina S.A, a través de la absorción de sus principales inversores.

Mientras el argentino medio todavía se recompone de la sacudida económica de los últimos días y post-electoral, pingües negocios se realizan en suelo fueguino.

Es que en las últimas horas el Grupo Mirgor, fuertemente vinculado al Presidente de la Nación, adquirió el 100% de las acciones de la firma Famar Fueguina S.A, a través de la absorción de sus principales inversores.

Esta decisión, que fue comunicada a la Comisión de Valores con fecha 15 de agosto, ya fue transmitida incluso a los operarios del Grupo Mirgor de parte de los representantes de Recursos Humanos.

Se estima que, una vez concretada la operación, no serán pocos los empleados que pasarán a formar parte de la fábrica Famar, tantas veces al borde de la quiebra total.

¿Sorpresa?

La medida, adoptada en plena crisis, llama la atención de todos por la incertidumbre que reina en los bolsillos de los vecinos, pero sobre todo en la cartera de inversiones de las grandes empresas.

Solo a modo de ejemplo, el titular de AFARTE, Federico Hellmayer, admitió ayer que la escapada del dólar podría generar un "parate generalizado" en la industria fueguina por los costos de las importaciones y la ausencia de certezas.

Sin embargo, en ese contexto, la firma que fue fundada por el presidente Mauricio Macri y manejada ahora por Nicolás Caputo (su mejor amigo y principal accionista) realiza un desembolso multimillonario, generando sospechas sobre lo que puede llegar a venir a futuro para la industria en Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Agenda de actividades de este fin de semana

Gran variedad de actividades culturales, deportivas y comunitarias para este fin de semana en Tierra del Fuego.

Se realizó un encuentro intergeneracional por el Día Mundial del Reciclaje

La actividad tuvo como objetivo fortalecer los vínculos intergeneracionales y enriquecer los aprendizajes fuera del ámbito escolar tradicional, a partir del intercambio con otros espacios comunitarios.

Blanco exige derogar el Decreto 333/25 y pide una mesa de diálogo urgente en Tierra del Fuego

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial.

Precio Bajo incorporó cubiertas de invierno a su plataforma

Con esta actualización, las familias fueguinas podrán ahorrar y acceder a productos vehiculares de calidad a precios accesibles.

Se postergó sin nueva fecha la reunión por el conflicto metalúrgico

La esperada reunión por el conflicto metalúrgico, que había sido convocada para las 16 horas de este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue suspendida sin una nueva fecha ni horario confirmados.

Blanco propone declarar el 11 de abril como Día Nacional del Médico Geriatra

El senador Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para declarar el 11 de abril como Día Nacional del Médico Geriatra, en homenaje al natalicio del doctor Roberto Kaplan, pionero de la geriatría en Argentina.