Noche más Larga: 2500 personas en la Noche de la Filosofía
La primera noche de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga se vivió en el Microestadio Cochocho Vargas con un espectáculo de filosofía y rock nacional colmado de un público.
Dos mil quinientas personas compartieron las preguntas existenciales que durante casi dos horas propuso Darío Sztajnszrajber en el espectáculo Salir de la Caverna.
“Gracias por venir un sábado a la noche a un programa de filosofía”, dijo el filósofo, docente y divulgador, quien estuvo acompañado de Lucrecia Pinto más Banda que completaron el show.
El secretario de Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, afirmó que “vivimos lo que ya creo que fue uno de los momentos más importantes que vamos a tener en la Fiesta, con más de 2500 personas siguieron esta propuesta”. Agregó también que “nos llenó de emoción ver a nuestros vecinos y vecinas disfrutando del espectáculo e interactuando con Darío”.
Sztajnszrajber comenzó haciendo y haciéndose toda clase de preguntas: por qué estamos donde estamos, por qué coincidimos en el microestadio, por qué somos así y no de otro modo, por qué hay algo en todos nosotros distinto pero a la vez similar, si todo es así o puede ser de otra manera y abrió la búsqueda existencial. A cada invitación a hacer cotidiana la filosofía le siguió la interpretación de canciones de rock nacional como El Anillo del Capitán Beto, de Luis Alberto Spinetta; Cable a Tierra de Fito Paez, Gustavo Cerati, Charly García.
“La filosofía no se hace preguntas para encontrar respuestas. Se hace preguntas para deconstruir las certezas hegemónicas, romper lo establecido por el sentido común”.
La alegoría de la caverna, el mito platónico fue la centralidad del espectáculo y el público siguió atentamente todos los temas que continuaban abriéndose y las infinitas preguntas que surgían.
El filósofo, Lucía Pinto y cada uno de los integrantes de la banda de música recibieron el premio Norma Noguera que entregaron el jefe de Gabinete Oscar Souto, el secretario de Cultura y Educación David Ferreyra y el de Turismo José Recchia, la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad Noelia Trentino y la coordinadora de Cultura Belén Molina.
“Gracias a Ushuaia, por una Ushuaia cada vez mejor”, saludó desde el escenario y se despidió Sztajnszrajber tras aplaudir también la destacada actuación de Lucrecia Pinto más Banda.
Te puede interesar
El lunes dará inicio un nuevo juicio por abuso sexual en Ushuaia
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Monte de Oca: “La política no debe anteponerse a los intereses de la comunidad”
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
SIPROSA va al paro general el 15 de mayo
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur en Ushuaia
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.