Histórico08/06/2018

Buscan capacitar al personal del hospital para mejorar la atención al público

Buscan capacitar al personal del hospital para mejorar la atención al público

En conjunto con profesionales que asesoran al Ministerio de Salud se están llevando a cabo una serie de capacitaciones al personal administrativo de dicho Ministerio que incluye al Hospital Regional Río Grande, a los Centros de Atención Primaria y también al personal del Centro Asistencial de Tolhuin. Al respecto, el director de Procesos Asociados, Lic. Juan Zarza, comentó que “esto se hace con el objetivo de ir cambiando el paradigma de atención que actualmente tienen las instituciones, para ello se presenta lo que es un modelo de gestión por procesos, un modelo de empatía hacia al paciente, es decir, presentar al administrativo como el primer contacto con el paciente y que de esta forma puedan tener una relación empática con el mismo a fin de ser solucionadores del problema”. En tal sentido, mencionó que “además, queremos presentar conceptos de calidad, como es la mejora continua y el gerenciamiento de procesos a través de indicadores de calidad, todo en el afán de mejorar los procesos de atención al paciente”. “Esto se da en el marco de reformas edilicias que van a tener el sustento para que estos cambios se puedan llevar a cabo” explicó Zarza, quien agregó que “vamos hacia un nuevo modelo de atención, pero también con cambios en el edificio y con la incorporación de las nuevas tecnologías, todo se da en un marco de un plan integral de cambio”. Zarza señaló que “estas capacitaciones se van a ir profundizando hasta llegar a un modelo de capacitación continua que la organización tiene que comprometerse a realizar, porque el haber certificado con las normas ISO-9001 obliga a la organización a tener los recursos humanos capacitados, uno no puede brindar calidad de atención al paciente si no existe una capacitación integral”. “Es un puntapié inicial de lo que va a ser a futuro una cuestión de manera regular y sistémica que vamos a ir desarrollando en lo que tiene que ser un cambio rotundo en la forma de atender y en la percepción que tiene que tener el paciente de nuestra organización” expresó el director. Por último, indicó que en esta primera etapa y por cómo se da la logística de los cambios rotativos de turnos, “pretendemos incorporar a 150 agentes, pero la idea es replicarlo para tener a todo el personal administrativo capacitado”.

Te puede interesar

Avión histórico de Malvinas vuelve a la Argentina para su restauración

En un evento cargado de emoción, este viernes llegó a la ciudad de Sunchales, Santa Fe, el avión Aermacchi MC339 que el piloto Owen Crippa utilizó durante la Guerra de Malvinas.

El avión de la Guerra de Malvinas que vuelve a Argentina

Será restaurado y exhibido en Santa Fe, como parte de un homenaje a su heroico legado y con el objetivo de mantener viva la llama de Malvinas.

Hoy es el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas

Hace 59 años cambiaba el sentido de circulación en Argentina. Este día recuerda la creación de la Comandancia Política y Militar en las islas en 1829.

Por primera vez Argentina será la sede del Mundial de la Pizza y la Empanada

El evento será en la Ciudad de Buenos Aires a principios de junio y contará con un jurado de lujo.

El mejor Malbec del mundo es argentino

Con un total de 96 puntos en el International Wine Challenge, el Gran Dante Malbec 2021 de la Bodega Dante Robino, fue distinguido como el Mejor Malbec del Mundo y obtuvo la medalla de oro.

Hoy cumplen 55 años del Cordobazo, la histórica protesta protagonizada por obreros y estudiantes

Por casi 24 horas, obreros y estudiantes tomaron el control de la capital la provincia de Córdoba a en una pueblada que marcó el principio del fin de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía.