El Gobierno acordó sumar 32 productos lácteos a Precios Cuidados
Dulce de leche, manteca y crema incrementan su participación en Precios Cuidados un 354%, un 203% y un 133%, respectivamente.
El Gobierno nacional acordó hoy con asociaciones empresarias de la industria láctea la ampliación de los volúmenes de producción y abastecimiento en el mercado interno, lo que permitirá sumar 32 nuevos productos lácteos al programa Precios Cuidados y un monitoreo de sus valores en góndola.
El acuerdo fue alcanzado por la Secretaría de Comercio Interior y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en un trabajo con el Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL).
A través de este acuerdo, se promueve incrementar progresivamente los volúmenes de producción y sumar nuevas marcas y líneas de productos al programa Precios Cuidados que, a partir del 1 de junio, tendrá un impacto significativo en el abastecimiento de lácteos en el mercado doméstico.
De esta manera, la canasta se incrementará un 45% y quedará con 97 productos lácteos y un total de 702 ítems.
Entre los detalles del entendimiento también se destaca que 25 empresas lácteas (incluyendo PyMEs y cooperativas) participarán de Precios Cuidados, y con ello se incrementa la oferta de leches no refrigeradas en un 80% dentro de Precios Cuidados.
También se multiplica por siete la oferta de leche en polvo dentro de Precios Cuidados y se duplica la oferta de quesos.
En cuanto a dulce de leche, manteca y crema estos productos incrementan su participación en el programa un 354%, un 203% y un 133%, respectivamente.
Muchos de ellos se incorporan al programa, a la vez que tendrán una salida progresiva de Precios Máximos, lo que permitirá asegurar una mayor oferta en productos clave para la canasta de consumo y más opciones de compra y beneficios para los consumidores.
El acuerdo también promueve un monitoreo constante de precios y abastecimiento interno de los bienes producidos por el sector lácteo.
Punto por punto el acuerdo del Gobierno con productores lácteos
* Se suman 32 nuevos productos lácteos a Precios Cuidados
* Aumenta un 45% la presencia de productos lácteos en Precios Cuidados
* Ampliación de los volúmenes de producción y de abastecimiento al mercado interno
* 25 empresas lácteas (incluyendo PyMEs y cooperativas) participarán de Precios Cuidados
* Se incrementa la oferta de leches no refrigeradas en un 80% dentro de Precios Cuidados
* Se multiplica por siete la oferta de leche en polvo dentro de Precios Cuidados
* Se duplica la oferta de quesos dentro de Precios Cuidados
* Dulce de Leche, Manteca y Crema: Incrementan su participación en Precios Cuidados un 354%, un 203% y un 133%, respectivamente.
* Salida progresiva de Precios Máximos
* Mayor oferta en productos clave para la canasta de consumo
* Más opciones de compra y beneficios para las y los consumidores
Te puede interesar
Duro pronóstico de un economista: "Lo peor está por venir, se viene una tanda de devaluación"
El director de la consultora C-P, Pablo Moldovan, aseguró que la política cambiaria es “insostenible” y que el BCRA ya está vendiendo dólares del FMI.
El Senado rechazó el veto presidencial al proyecto de los ATN: Milei suma otra derrota en el Congreso
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $3.000.000 a 30 días
Tras la actualización de tasas, el Banco Nación ofrece diferentes rendimientos para plazos fijos según se realicen en sucursal o por home banking. Así varían las ganancias de una inversión a 30 días.