
Se llevó a cabo ‘Dulce o Truco’: Una jornada de terror en el sum Patagonia
La propuesta reunió a la comunidad en una celebración llena de juegos, pochoclos y espíritu festivo.
Lo afirmó el intendente Martín Perez en el acto de inauguración de este nuevo espacio de salud. Se abocará a la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dificultades de neurodesarrollo y nutrición infantil.
RÍO GRANDE14/05/2021
Cabe destacar que el nuevo Centro Municipal de las Infancias contará con un equipo de profesionales interdisciplinario, logrando nuclear en un mismo espacio las especialidades requeridas para la atención de cuestiones referidas al neurodesarrollo y nutrición infantil. El mismo está ubicado en Estrada 750 y funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 16 horas.
Estuvieron presentes representantes de la Asociación “Asperger Río Grande”, de la Sociedad Argentina de Pediatría, de la Asociación “Tu Puedes”, de la Asociación “Padres TEA”, de “TDAH y Neurodiversidad”, y de “Familias TEA”.
En su discurso inaugural, el intendente Martín Perez expresó que “en el año de nuestro Centenario como ciudad, estamos poniendo en funcionamiento esta institución que tantos vecinos y vecinas necesitaban”, y añadió que “surgió a partir de una necesidad, de la inquietud por parte de nuestro equipo sanitario y de la necesidad de tantas familias, de niños y niñas que han tenido que, durante muchos años, deambular de un lado a otro para ser atendidos”.
En este sentido, aseguró que para el funcionamiento del Centro Municipal de las Infancias se armó un equipo interdisciplinario de primer nivel, que además trabajará de manera trasversal con todas las áreas del Municipio. “No sirve que nos encerremos en este lugar y pensemos que solo se trata de una cuestión de salud, es una cuestión atravesada por muchas aristas por eso es necesario que todas las áreas se involucren”.
Finalmente, Martín Perez agradeció a las familias de niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo, por su trabajo y lucha permanente. “Hoy el Estado está acompañándolos”, y aseguró que “esta obra va a quedar en el tiempo porque Río Grande la necesitaba, lo que estamos haciendo es fortaleciendo la política sanitaria, con la presencia del Estado municipal ante una necesidad tan imperiosa para la ciudad”.
Por su parte, la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, detalló que “más del 45 % de los niños y niñas de nuestra ciudad tienen problemas por mal nutrición, destacándose la obesidad y el sobrepeso, y más del 20 % de la población infantil tiene algún trastorno del neurodesarrollo, los dos pilares fundamentales que venimos a trabajar desde este nuevo Centro Municipal de las Infancias”.
“Las cifras muestran que es de primera necesidad, para la salud de nuestros niños y niñas, el poder contar con un espacio que trabaje de manera interdisciplinaria estas temáticas”, continuó Cóccaro, y afirmó que “tenemos que tratarlo en lo posible desde el primer momento, poniendo énfasis en la importancia de la detección temprana”.
“Continuaremos trabajando, de manera trasversal entre todas las áreas del Municipio, para seguir promoviendo los derechos en las infancias”, concluyó.
Estuvieron presentes secretarios del Ejecutivo Municipal, la legisladora Laura Colazo, los concejales Raúl Von der Thusen, Hugo Martínez, Walter Abregú, Javier Calisaya, Walter Campos y Cintia Susñar, profesionales de la salud municipal y medios de comunicación.

La propuesta reunió a la comunidad en una celebración llena de juegos, pochoclos y espíritu festivo.

A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio desarrolló una nueva edición del programa “Juventudes Ponen Primera” en el Colegio Dr. Ernesto Guevara, donde estudiantes de sexto y séptimo año recibieron capacitación en seguridad vial, normas de tránsito y conducción responsable, fortaleciendo la formación de las juventudes riograndenses.

El secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande y Tolhuin se refirió al cierre definitivo de la sucursal local de VRAIE y la situación laboral de los empleados afectados.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.