
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
En la asamblea, Daniel Saldivia, delegado de los trabajadores de la planta, indicó “no queremos más que estos oligarcas estén al frente de nosotros”
RÍO GRANDE12/05/2021En la tarde de hoy trabajadores y miembros de la UOM, se hicieron presentes en la entrada de la planta Digital Fueguina para tomar nuevas medidas más profundas ante las negativas por parte de la empresa en buscar una solución favorable a la situación laboral que están atravesando hace semanas los trabajadores.
Es de público conocimiento que hace días los trabajadores de Digital Fueguina ingresaron a cumplir su jornada laboral y encontraron el galpón vacío, los empresarios a cargo de la planta se habían ido, dejando a los trabajadores sin respuesta ni garantías laborales. Los días lunes y martes tuvieron una reunión en el ministerio de Trabajo con miembros de la firma, pero no prosperaron en la solución ya que desde la empresa no dieron propuestas suficientes.
“Corren riesgo 250 puestos de trabajo y atrás de eso, familias que dependen de los sueldos y de la continuidad laboral” comentó Daniel Saldivia.
Como respuesta a las amenazas que recibieron como cuerpo de delegados, Saldivia aseveró “nosotros estamos dispuestos a defender con el cuerpo cada una de las cosas que nos corresponden y ustedes que nos amenazan con demandarnos y denuncias, acá estamos, con todo el equipo y los trabajadores para defendernos”.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.