
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
Además de no cobrar su salario, los operarios en el ingreso de hoy se encontraron el interior del galpón completamente vacío.
RÍO GRANDE06/05/2021En el transcurso de la mañana de hoy se llevo a cabo una reunión en el ministerio de trabajo para pedir una solución al no cumplimiento del pago del salario de los trabajadores de Digital Fueguina. Por otra parte, hace doce horas los trabajadores ingresaron a la planta y encontraron el lugar desocupado.
“Responsables locales no hay ninguno” comenta Gisela Turina integra el cuerpo de delegados de UOM y agrega que “Estamos resguardando la seguridad de la planta, los equipos que hay adentro y la infraestructura, nos vamos a quedar acá hasta que se solucione el problema”
En el día de hoy no pudieron trabajar, ya que el cuerpo de la UOM quedo como responsable de la empresa y “acá se trabaja con jefes, supervisores y con toda una infraestructura que no solo depende de los trabajadores de UOM, sino de todo un equipo que es necesario para que los artefactos salgan como corresponde”.
Cabe destacar que hubo ya situaciones similares en otras plantas como Audivic donde abogados y representantes se fueron de la provincia y los trabajadores estuvieron alrededor de un año dentro de la planta, “nosotros barajamos todas las posibilidades, pero ellos cuando hablan con nosotros nos dicen que la intención es continuar, la intención es avanzar, pero adquirieron la empresa hace un año y eso no ha sucedido” y agrega que intentan pensar en positivo porque todos dependen de ese ingreso pero que se les está haciendo difícil ya que hace dos años y medio que atraviesan una difícil situación en la planta.
Por otra parte, hasta el lunes se encontrarán en un cuarto intermedio ya que de momento no hay una solución a la situación y a los trabajadores no se les pago “ni el sueldo, ni el 15% de aumento del primer tramo de paritarias, ni los 15 mil pesos no remunerativos que se le pagaron a todas las empresas en abril” y desde la empresa, comenta la delegada, afirman que no cuentan con los fondos suficientes para hacerle frente al pago de los salarios.
“Nosotros fuimos a reclamar lo que se adeuda al día de hoy, siempre con la esperanza de que esto mejore y que no haya más este tipo de problemas”
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.