
La segunda edición del 7K de FM Origen busca repetir el éxito del año pasado con una gran convocatoria de corredores y aficionados.
José Paredes, presidente del Club Estrella Austral y secretario de la Liga Oficial de Fútbol nos comenta un poco sobre la historia del club y cómo vivieron desde el club estos dos últimos años.
DEPORTES06/05/2021Este año el Club Estrella Austral cumple 31 años y con respecto al festejo del aniversario, charlamos con José Paredes, presidente del club y secretario de la Liga Oficial quien nos comentó que el año pasado pensaban llevar a cabo un festejo a lo grande por los 30 años, pero por cuestiones de la pandemia no pudieron y este año paso lo mismo “esperamos que pase esto de la pandemia para que así nos podamos reunir todos”.
El club tuvo sus comienzos en una iglesia católica de la Margen Sur y comenta “Pepe” que antes poseía el nombre del barrio, pero con la llegada de él y su familia al equipo, cambiaron el nombre por “Estrella Austral” conservando el color verde característico.
En los comienzos, eran seis clubes los que fundaron la liga promocional y al no haber celulares ni muchos medios por los cuales comunicarse, se reunían e iban caminando a las canchas céntricas para llevar a cabo los torneos con los demás equipos.
Entre los sueños cumplidos del club comenta que “en el 2019 ganamos casi todo, viajamos a Bariloche donde salimos campeones” y el anhelo más grande que tienen como club es tener un espacio propio para que podamos hacer algo “si se da, hay que trabajarlo para tener un gimnasio o una cancha” ya que en la ciudad no contamos actualmente con muchos predios y como un equipo de 30 años de trayectoria buscan un terreno “que sea propio y que sea de la Margen Sur”
La asociación nació en cancha grande y José comenta que no quería hacer futsal, pero por pedido de su nieto, comenzaron a armar el equipo y ahora cuentan con alrededor de 200 jugadores, donde también tienen primera división de hombres y mujeres. Por otra parte, tienen un equipo de voleibol donde juegan más de 60 jóvenes.
“Pertenecemos a la margen sur y buscamos sacarlos de la calle, del alcohol, de las drogas, ese es nuestro trabajo”.
Estos últimos dos años fueron difíciles para el club, no querían comenzar cuando se pudo, ya que “mundialmente la situación sigue complicada y se ve en este tiempo que paso, por eso ahora solo vemos a los chicos en la cancha y después cada uno a su casa”.
Asimismo, deportivamente, tienen previsto solo un torneo latinoamericano, donde deberán viajar a Punta Arenas, pero como Chile tiene una restricción máxima en estos momentos “tenemos que esperar a ver como sigue” y agrega que no les inconveniente pasar dos años sin jugar, ya que prefieren cuidar a los chicos y al club.
La segunda edición del 7K de FM Origen busca repetir el éxito del año pasado con una gran convocatoria de corredores y aficionados.
El encuentro reunió a más de 70 estudiantes de distintas universidades locales, que compartieron una experiencia de deporte, integración y participación comunitaria.
El entrenador Lionel Scaloni contaría con el regreso de Lionel Messi tras el triunfo ante Venezuela.
El entrenador de la Selección argentina habló en la previa del amistoso en Miami y adelantó que planea dar rodaje a los debutantes.
La actividad fue organizada por la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo dependiente de la Secretaría de Deportes.
La competencia que combina resistencia, destreza y adrenalina tendrá su primera edición internacional, con cuatro fechas que se disputarán entre noviembre y diciembre en Tierra del Fuego y Chile.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.