
Desde las 8:00 de la mañana de este viernes 24 de octubre comenzó la veda electoral en todo el país. La restricción regirá hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26.
Se vendía a través de Mercado Libre y la medida es por irregularidades en su elaboración.
PAÍS05/05/2021
A través de la disposición Nº 3147/2021, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de un alcohol etílico de cereal y de un alcohol en gel.
La entidad informó el retiro del mercado de los productos que eran vendidos por Mercado Libre: “Alcohol etílico de cereal apto para consumo humano 96% Vol., Calidad Farmacopea Argentina, DICOL industria Argentina.” y “Alcohol en gel antibacterial, sin acción terapéutica, sanitizante instantáneo, DICOL industria argentina, concentración 70%”.
La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud constató que en las imágenes de la publicación de Mercado Libre no se distinguían las inscripciones del rótulo en su totalidad ni se detallaban en la descripción del producto constancias de inscripción ante la autoridad sanitaria como producto medicinal ni como producto cosmético.
La firma DICOL no se encontraba dentro del listado de empresas habilitadas por la Anmat, por lo tanto, los productos tampoco se encontraban autorizados por este ente. “Debido a lo expuesto y en virtud del programa de cooperación existente entre el portal de ventas Mercado Libre y Anmat, se solicitó al Programa de Monitoreo y Fiscalización de publicidad de la Administración gestionar la baja de los anuncios referidos ante dicho portal”, indicaron en la disposición.

Desde las 8:00 de la mañana de este viernes 24 de octubre comenzó la veda electoral en todo el país. La restricción regirá hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26.

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

La compañía estatal alertó que los vuelos programados durante la mañana del viernes podrían sufrir reprogramaciones por la protesta de APLA.

El mercado automtor se mantiene con precios elevados con los incrementos de octubre.

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo Werthein.

A días de las urnas, “trabajo”, “jubilación” y “salario” son los temas que dominan las búsquedas.

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, cuestionó duramente al presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, a quien responsabilizó por la falta de unidad dentro del peronismo provincial. También destacó la actitud dialoguista del intendente de Río Grande, Martín Pérez.

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, defendió una campaña “limpia” y sin agravios, remarcó la importancia de la gestión como herramienta de transformación y fijó prioridades concretas para la provincia: energía, educación y trabajo.