
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El presidente del Concejo Deliberante mantuvo una reunión con la responsable del servicio solidario de sepelio y cremación de la Cooperativa Eléctrica, Paula Liscio.
RÍO GRANDE03/05/2021El presidente del Concejo Deliberante Raúl von der Thusen fue recibido en la Cooperativa Eléctrica por la responsable del servicio solidario de sepelio y cremación, Paula Liscio, a efectos de analizar la importancia que tiene descentralizar los servicios de la Cooperativa en los diferentes barrios de la ciudad en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En este sentido el concejal Von der Thusen manifestó que “ante el importante crecimiento demográfico que tuvo esa zona de la ciudad en los últimos años como ha sido el barrio Malvinas Argentinas, creemos que es importante seguir acompañando todas aquellas iniciativas que tengan como objetivo satisfacer las constantes necesidades de los vecinos para poder acceder a mayores y mejores servicios, como en este caso serán las salas velatorias en este barrio”.
Asimismo recordó que “a través de un proyecto de mi autoría, que hoy ya es ordenanza, desaférranos un espacio para poder llevar los servicios de la Cooperativa Eléctrica a la zona sur de la ciudad, que hoy todavía no cuenta con algunos de ellos, y en esta oportunidad hice entrega de una resolución que sacó el Concejo Deliberante para poder habilitar el funcionamiento de las salas velatorias en el barrio Malvinas Argentinas”.
El edil resaltó la “importancia de poder comenzar a descentralizar los servicios públicos que tiene la ciudad y poder llegar a los barrios con los mismos, de manera de poder llevar más y mejores servicios a los vecinos de la ciudad”.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande Fernando Gliubich advirtió por el cierre de locales, la pérdida de empleos y la falta de inversión en infraestructura.
Este jueves 18 de septiembre, desde las 9.30, arrancará en Río Grande un juicio por abuso sexual contra un hombre de 41 años, imputado por haber abusado de la hija de su expareja en agosto de 2019, cuando la menor tenía 11 años.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.