
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El presidente del Concejo Deliberante mantuvo una reunión con la responsable del servicio solidario de sepelio y cremación de la Cooperativa Eléctrica, Paula Liscio.
RÍO GRANDE03/05/2021El presidente del Concejo Deliberante Raúl von der Thusen fue recibido en la Cooperativa Eléctrica por la responsable del servicio solidario de sepelio y cremación, Paula Liscio, a efectos de analizar la importancia que tiene descentralizar los servicios de la Cooperativa en los diferentes barrios de la ciudad en pos de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En este sentido el concejal Von der Thusen manifestó que “ante el importante crecimiento demográfico que tuvo esa zona de la ciudad en los últimos años como ha sido el barrio Malvinas Argentinas, creemos que es importante seguir acompañando todas aquellas iniciativas que tengan como objetivo satisfacer las constantes necesidades de los vecinos para poder acceder a mayores y mejores servicios, como en este caso serán las salas velatorias en este barrio”.
Asimismo recordó que “a través de un proyecto de mi autoría, que hoy ya es ordenanza, desaférranos un espacio para poder llevar los servicios de la Cooperativa Eléctrica a la zona sur de la ciudad, que hoy todavía no cuenta con algunos de ellos, y en esta oportunidad hice entrega de una resolución que sacó el Concejo Deliberante para poder habilitar el funcionamiento de las salas velatorias en el barrio Malvinas Argentinas”.
El edil resaltó la “importancia de poder comenzar a descentralizar los servicios públicos que tiene la ciudad y poder llegar a los barrios con los mismos, de manera de poder llevar más y mejores servicios a los vecinos de la ciudad”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.