
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
Se sintió a las 03:57 del domingo en el país trasandino con una magnitud de 6,2 según la escala de Richter y tuvo una réplica reciente a las 08:37.
PAÍS02/05/2021
Un fuerte sismo sacudió a Chile en la madrugada de este domingo e hizo temblar a varias provincias argentinas: Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán y Córdoba. La magnitud fue de 6,2 según la escala de Richter, ocurrió en la región de Coquimbo y se produjo minutos antes de las 4:00 horas.
Hasta el momento no trascendió ninguna víctima fatal por el sismo, aunque si hubo una replica reciente a las 08:37 con una magnitud de 4.3 en la región chilena. El temblo alcanzó a Mendoza, que se encuentra a 341 kilómetros del lugar donde sucedió.
Luego se conoció que alcanzó a la provincia de San Juan a las 4:10 con una magnitus de 2,6 grados y se registró en las localidades de Barreal y Calingsta, cerca de la ciudad de Uspallata. Mientras que en Córdoba fue de 2,9 y sintió a las 04:42 horas.
Por su parte La Rioja registró un poco de 3,1 a las 7:51 de esta mañana. Las cifras fueron confirmadas por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica de Argentina (Inpres).
Hasta el momento funcionarios locales no se han expresado al respecto sobre los movimientos sísmicos en las distintas provincias. Alrededor de las 10:36 se registró un movimiento de 3,2 en la provincia de Jujuy que aún debe ser verificado por uno de los expertos del Inpres.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.