
El Programa GIRE realizó su cierre anual con una jornada para estudiantes y la comunidad
La propuesta permitió compartir experiencias, mostrar el trabajo de distintas áreas y fortalecer la preparación de las escuelas ante emergencias.
El Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”, un espacio destinado al intercambio directo con el sector privado y sus protagonistas.
TIERRA DEL FUEGO16/11/2025
19640 Noticias
El Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”, un espacio destinado al intercambio directo con el sector privado y sus protagonistas.
En esta edición, el encuentro virtual se centró en la industria alimentaria, donde participaron como invitados Luis Bernal, gerente de Producción de Gastronomía del Sur (GDS), y Agustín Duval, socio de la Planta de Crustáceos Tierra del Fuego (CTF).
Tras la emisión, la secretaria Alejandra Man destacó la oportunidad de conocer en profundidad los desarrollos que ambas empresas impulsan en la provincia. En tal sentido, subrayó la importancia de apostar al valor agregado de los productos, señalando que “GDS y CTF son dos buenos ejemplos del crecimiento de esta actividad en Tierra del Fuego, y de cómo contribuye a fortalecer la economía regional y local, la exportación y la generación de divisas”.
Man sostuvo además que la industria alimentaria “es un sector con amplio potencial en la provincia, en el que estamos dando los primeros pasos. Su desarrollo implica incorporación de conocimiento, tecnología, empleo genuino y nuevos servicios vinculados a esta cadena productiva”.
Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME y la Secretaría de Pesca y Acuicultura, dependientes del Ministerio de Producción y Ambiente, en el diseño de políticas y programas destinados a fortalecer al sector, brindar asistencia técnica y mejorar los procesos productivos.
Finalmente, Man remarcó que “conocer la industria fueguina tiene un valor inmenso, porque permite a la comunidad saber que se están elaborando productos frescos para el consumo local. Esta actividad representa grandes oportunidades y desafíos, bajo la premisa de ‘Conocer para Defender” lo que es nuestro’”.

La propuesta permitió compartir experiencias, mostrar el trabajo de distintas áreas y fortalecer la preparación de las escuelas ante emergencias.

La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, desarrolló de manera exitosa la tercera capacitación abierta, en el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos, que lleva 7 meses de ejecución en territorio.

Habrá cobertura sanitaria en toda la provincia con guardias, entrega de anticonceptivos e inmunizaciones de calendario en los distintos CAPS.

La nueva conectividad y las promociones apuntan a dinamizar el turismo y facilitar el regreso de estudiantes fueguinos.

Una conductora murió en el acto luego de que su auto fuera impactado por una camioneta oficial que previamente había chocado contra una vaca sobre la Ruta N° 3, en el sector de Rancho Hambre.

Efectivos de Villa de Merlo demoraron a un hombre con pedido de captura nacional por una causa de índole sexual solicitada por la Justicia de Tierra del Fuego.