Reforma constitucional: Augsburger pide responsabilidad y claridad en las modificaciones

El exconvencional constituyente pidió responsabilidad y transparencia en el proceso, y advirtió que la Carta Magna “no se cambia según la coyuntura”.

TIERRA DEL FUEGO12/11/202519640 Noticias19640 Noticias
reforma

En diálogo con Radio Provincia, el exconvencional constituyente Luis Augsburger se refirió al debate abierto en Tierra del Fuego sobre la posible reforma de la Constitución provincial. Como uno de los redactores de la Carta Magna de 1991, planteó que una modificación debe encararse con responsabilidad, claridad y sin responder a urgencias políticas.

Augsburger recordó que una Constitución “es un instrumento legal madre de una Nación que no se saca y se pone de acuerdo a la coyuntura, no es un pulmón, una camisa o un zapato, está hecha para durar”.

Si bien admitió que el tiempo trajo cambios sociales, políticos y tecnológicos que pueden justificar revisiones, subrayó que el enfoque debe ser riguroso: “Creo que es un paso que tenemos que superar para abocarnos ahora al estudio de cada uno de los artículos que la convocatoria propone modificar”.

El exconvencional insistió en que cualquier reforma debe venir acompañada de cumplimiento efectivo: “Cuando se modifique la Constitución, que se modifique para cumplirse, no para que sea un decálogo de buenos deseos”.

En esa línea, explicó que trabaja en documentos de aporte técnico —sin aspirar a participar de la futura Convención— y sostuvo que hay instituciones creadas en 1991 que “ameritan al menos ser discutidas, discutidas, no cambiarse por cambiarse”. Entre ellas mencionó los cargos vitalicios y el funcionamiento de organismos como el Tribunal de Cuentas o la Fiscalía de Estado.

Augsburger también reclamó información clara hacia la ciudadanía y hacia quienes aspiran a integrar la eventual Convención: “El gobierno debe dar a conocer si propone modificar el artículo X, cómo propone modificarlo, cómo quedará redactado a su criterio, para que sea un elemento de discusión”. Advirtió que “la mayor parte de la comunidad, por no decir la inmensa mayoría, desconoce el contenido de los artículos que se van a modificar, y esto también es preocupante”.

Para el exconstituyente, lo central es evitar cambios impulsados por intereses coyunturales: “No debe ser el momento apropiado como para colocar cláusulas de la coyuntura. Tienen que ser reformas sustanciales, no maquillajes o que oculten intencionalidades que con esta Constitución no se puedan materializar”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica